Vistazo a WiFi Ralph

Seis años han pasado el estreno de Ralph el demoledor y ahora se estrena una nueva aventura en la que se abandona el mundo analógico y los píxeles para ingresar en la era online,.

En esta ocasión la amistad de Ralph y Vanellope se pone a prueba después de salir de la consola de videojuegos a través de una conexión de WiFi que termina por llevarlos a la dimensión del internet. Se adentran a un mundo desconocido explorando importantes sitios y aplicaciones como Twitter y Amazon, tiendas online, la dark web (internet profunda) y el sitio de Walt Disney, asi comon con varios personajes de famosas películas como Star Wars, Toy Story, las princesas de Disney y otros más.

Un cameo de Stan Lee, quien se puede ver apenas un instante tras chocar con la pequeña Vanellope, es una de las buenas sorpresas

chicas

Una cosa que me ha gustado mucho de la película es el énfasis en los personajes femeninos, parece ser esta secuela Ralph pasa a segundo término y todos los personajes femeninos son los héroes de la película, empiezan a aparecer princesas – y por supuesto Vanellope- y son las que salvan la situación.

Todos los personajes femeninos son fuertes e independientes, es lo más destacable de la película y en mi humilde opinión creo que esta secuela es mejor que su predecesora

También cuenta con escenas post créditos, la primera escena una niña en el asiento trasero del coche jugando a un videojuego en su tableta, y la madre le pregunta si le ha gustado Wi-Fi Ralph, a lo que ella responde que sí, pero no aparecía «es escena graciosa que se ven el tráiler».

En ese momento Ralph aparece en el videojuego y comienza a sobrealimentar a un pobre conejito, hasta que éste explota, lo que provoca que la niña grite.

La segunda escena post créditos es un avance de una próxima película animada de Disney

Por supuesto recomendada,muy buena animación, un acierto la voz de lili Barba en Vanellope en español latino.

WiFi Ralph

portada

Título original Wifi Ralph
Actores Mario Filio (Ralph), Lili Barba (Vanellope), Memo Aponte (Sonic), Francisco Alanis (Sabiondo)
Director Rich Moore
País Estados Unidos
Año 2018
Clasificación A
Duración 112 minutos
Género Animación

Vistazo a Los Increíbles 2

Bastantes añitos (14) después llega a segunda parte, el titulo en el original en inglés es prácticamente el titulo en español y asi no hay incongruencia en los nombres ni visualmente con los logos o escudos

Es bueno verse la anterior cinta antes que esta, para recordar algunos detalles, es bueno saber que esta inicia donde termina la anterior, por lo que se pueden ver tranquilamente de corrido, con la salvedad que veremos bastantes mejoras en la animación entre una y otra cinta.

Jack Jack es realmente divertido. Genial para ir a ver con toda la familia.

una secuela que no decepciona, una historia llena de acción, momentos de humor bien desarrollados, personajes construidos con inteligencia, y un mensaje de empoderamiento femenino muy relevante hoy en día. Se trata, como suele pasar con las producciones de Pixar, de un filme animado que funciona tanto con los niños como con los adultos.

“Los Increíbles 2” maneja muy bien la historia y el guión favorece a cada miembro de la familia; incluso al bebé Jack-Jack, quien protagoniza, junto a Bob, algunos de los momentos más jocosos de la película.

A nivel técnico,  es todo lo que uno esperaría de una producción de Pixar. Visualmente, es una de sus propuestas más impresionantes, mejora todo lo que se hizo para la primera película; las escenas de acción son más enérgicas y espectaculares, las explosiones son más grandes, los personajes son más coloridos, y las locaciones lucen más realistas.

Buena para toda la familia, se disfruta

Los Increíbles 2
Título original
The Incredibles 2
Director
Brad Bird
País
Estados Unidos
Año
2018
Clasificación
A
Duración
126 minutos
Género
Animación

Vistazo a El Niño Y La Bestia

Nos llega esta cinta de animación de la mano y visión de uno de los directores más interesantes de la “nueva generación” del anime… Mamoru Hosoda , quien con cada uno de sus trabajos se lleva las palmas de la crítica.

Como en todas las películas de Mamoru Hosoda desde el 2006, el diseño de personajes en «El niño y la bestia» corre por cuenta de Yoshiyuki Sadamoto, artista que trabajó en el anime para televisión «Neon Genesis Evangelion». Mamoru Hosoda ha trabajado en producciones como Digimon Adventure o Dragon Ball Z, pero no fue hasta su debut cinematográfico, en el año 2006, con La chica que saltaba a través del tiempo, que  confirmó que este creativo tenia tablas para llegar a lo más alto. Otras titulos dirigidos por Mamoru Hosoda son «The Girl who Leapt Through Time», «Summer Wars» y «Wolf Children».

La historia de «Bakemono no Ko バケモノの子 » («El niño y la bestia), es con un enfoque paternalista, al igual como su trabajo anterior «Wolf Children» fue maternalista, es tan íntima como realista, a pesar de la irrupción de lo fantástico

Emocionante y hermosa. la trama refleja una intensa historia de amistad y de aprendizaje mutuo, a la vez que desarrolla varias ideas de lo más interesantes: la bidireccionalidad del proceso educativo y la forma en la que maestro y discípulo terminan fundiéndose siendo las relaciones paterno-filiales punto de apoyo que apalanca todo

El alegórico mundo de las bestias ayuda a explorar sentimientos tan complejos como el desarraigo, la frustración ante la pérdida o la voluntad por aprender, evolucionar y avanzar

La historia es tan universal que por más que ciertos aspectos del rico imaginario entorno cultural  japonés puedan parecernos lejanos o por más que las explosiones recargadas de los sentimientos puedan chocarnos, la asimilación de la trama es sencilla.El estilo de películas de Hosoda refleja ese buen saber de Ghibli a la hora de darnos grandes historias que tanto padres como hijos pueden disfrutar en compañía.

El diseño de los personajes y la analogía con la lucha del protagonista de la novela «Moby Dick».

Un pelicula tanto para mayores como para niños con momentos divertidos, bien animada, con acción, con historia y reflexión incluida. y el final es emotivo pero le un empaque mayor a la pelicula. Lo mejor de Hosoda hasta el momento

Su calidad de animación, así como su depurado estilo artístico, te transportarán al pasado cuando veas el mundo de las bestias, es sin duda una de las partes más interesantes visualmente de la cinta ( spoiler: así como Moby Dick).

Además, la banda sonora sabe transmitir perfectamente las emociones, hasta el punto de propiciar alguna que otra lágrima.

A mi me fascino, muy recomendable

https://es.wikipedia.org/wiki/El_ni%C3%B1o_y_la_bestia

El Niño Y La Bestia
Título original
Bakemono no Ko
Actores
(voces en japonés) Oi Miyazaki, Koji Yakusho, Shota Sometani, Haru Kuroki
Director
Mamoru Hosoda
País
Japón
Año
2015
Clasificación
s/c
Duración
119 minutos
Género
Animacion

Vistazo a Kung Fu Panda 3

La tercera entrega de la cinta de animación Kung Fu Panda dónde el guerrero dragón, que sigue creciendo en conocimiento y poderes, y se esfuerza para salvar el día a pesar de sus aparentes deficiencias.

Los guionistas de Kung Fu Panda 3 se han robado escenas de todas las películas exitosas para niños de los últimos 10 años, y pues es una cinta especialmente diseñada para sacar sonrisas, para reirse un buen rato, eso hace olvidar que ya sepamos el final desde mucho antes.

Que sea una pelicula con tanto chiste y tantas bromas bobas y absurdas actúa en pro y en contra, si ya estas animado seguro te reiras mas, pero si se nota como llega a cansar y también incluye bromas muy malas

Se introducen muchos nuevos personajes, entiéndase pandas, los cuales están de relleno y pues son olvidables enteramente, aunque la publicidad y los carteles los tengan como protagonistas.

Kung Fu Panda 3 todavía cuenta con algunos de los más bellos paisajes de animación por ordenador que he visto de DreamWorks, La película se hizo en parte en China y algunos de la animación es muy buena y se puede ver un gran cuidado y habilidad se ha utilizado en este dibujo animado. También como la tercera película de la franquicia, la historia es sólida con una historia interesante que mover a los personajes a lo largo y Po todavía tiene que asumir nuevos retos para descubrir más sobre sí mismo.

No la vi en español por lo que no puedo comentar al respecto, mas que ahora es difícil encontrar salas con subtítulos y en su idioma original

Recomendada para reír un buen rato y para los pequeños, la película es divertida, frenética, cursi y los niños sin duda estarán entretenidos.

Kung Fu Panda 3
Título original
Kung Fu Panda 3
Actores
Voces en Español: Omar Chaparro, Carlos Segundo, Octavio Rojas, Erica Edwards
Director
Jennifer Yuh, Alessandro Carloni
País
Estados Unidos
Año
2016
Clasificación
AA
Duración
95 minutos
Género
Animación

Vistazo a Los Minions

Llega una pelicula muy esperada (mis peliculas a esperar en el 2015) no nada mas por mi si no por muchos, en especial niños, con los simpáticos minios, que desde la primera pelicula de despicable me (que le pusieron en español «mi villano favorito»), se habían robado la pelicula

Actualmente en todos lados y para niños tenemos a los minions, vienen desde peluches, llaveros playeras, vasos y regalitos, esta todo inundado de minions y creo que nos gustan mucho.

Enfocándome en la pelicula, no me ha gustado, me decepciono, al final de cuentas si entretiene pero no es ni hermosa ni fantástica, si te llegas a reír en algunos momentos pero no estas botado de la risa, y en general el tema de la cinta no me engancho.

Una cosa que se había visto en la primera cinta de «despicable me», es que los minions eran creación de Gru, y acá le cambiaron la historia y no me gusto como quedo, aunque los pasajes de la historia sea lo mas aceptable.

En este mismo momento compite con «inside out» o en español le pusieron el titulo de «intensamente» que es mucho mejor cinta en todos los aspectos, y Los Minions le han ganado rotundamente en la taquilla, ni modo, suele pasar, pero en lo personal me gusta mas intensamente

En general, una pelicula para niños muy pequeños, a mi no me gusto, pero si hay que llevar a los niños, atascados de tanta publicidad y viéndolo en todos lados es seguro que quieran ir, mas si ya tienen objetos o algo de los minions

CXomo extra, cuenta con las voces en español latino de Thalía, Ricky Martin y Alfonso Herrera, desgraciadamente no tan bien aprovechados,, Thalía es la voz de la villana, pero como la villana es muy plana no luce, y los otros dos de plano ni se les reconoce, en fin, al menos un extra y es que hay uqe verla en español que a los niños no les gusta las subtituladas

Los Minions
Título original
The Minions
Actores
Voces en Español: Thalía, Ricky Martin, Alfonso Herrera, Ricardo Tejedo.
Director
Kyle Balda, Pierre Coffin
País
Estados Unidos
Año
2015
Clasificación
AA
Duración
100 minutos
Género
Animación

Vistazo a Dragon Ball Z: La Resurrección de Freezer

Décimo novena película inspirada en el fantástico universo de Akira Toriyama, ‘Dragon Ball’ y secuela directa de secuela de Dragon Ball Z: La batalla de los dioses, y que a su vez sirve de preparación para la nueva temporada en televisión; Cronológicamente la historia se ubica años después de la batalla contra Majin Boo de Dragon Ball Z, y poco después de los hechos ocurridos en La Batalla de los Dioses.

Como nota anécdota, Akira Toriyama dió nombre a la nueva cinta porque escuchaba ‘F’ de la agrupación japonesa Maximun The Hormone. La banda banda ya había compuesto una canción acerca de Freezer, y que de hecho se escucha durante su resurrección en la cinta. Dragon Ball Z: Resurrection ‘F’, título original japonés, es la décima novena película de la serie y la número 15 en la serie Dragon Ball Z y segunda cinta bajo la supervisión de su creador Akira Toriyama, pues su primera intervención fue en La Batalla de los Dioses.

Al parecer sigue tomando platillos japoneses para asignar nombres. Tagoma es un derivado de la palabra ‘tamago’ (huevo), Sorbet es ‘sorbete’ y Shisami es una variación de ‘sashimi’. Incluso el origen del nombre de los guerreros ‘saiyayin’ es una palabra que significa verdura. Dicho sea de paso, Jaco the Galactic Patrolman (el guardián de a galaxia) fue un personaje que apareció por primera vez en una versión cómica de Dragon Ball en 2013, escrita por Toriyama. Su nombre surge por el ‘jakoten’, un condimento hecho de pescado frito.

La Resurrección de Freezer es una cinta de acción, a diferencia de su predecesora que sirvió como una comedia, aunque si hay dos o tres muy buenas situaciones chuscas que hacen que el cine retumbe de risas

Un acierto es la animación mejorada, realmente se esforzaron en conservar la misma estética, pero mejorando mucho la animación, las escenas de peleas y muchos detallitos, esta cinta contiene más acción que su predecesora y aunque faltan personajes que me hubiera gustado ver, no decepciona.

Hubiera preferido una serie de televisión y no una pelicula sobre este guión, mas pausado, seguimos viendo la misma fórmula de siempre con Goku: la llegada de una amenaza o enemigo, la muestra de su poderío descomunal, la forma en la que pasa por encima de la mayoría de los integrantes del equipo Z, y finalmente la siempre gloriosa y apoteósica batalla en la que Gokú lleva su poder a otro nivel y derrota al villano de forma dramática y por muy poco margen. Todo esto acompañado de mucha chispa de humor, que es otro de sus distintivos.

Se extraña y se necesita un ritmo mucho más pausado, que permita más profundidad en los personajes, situaciones y claro, en la batallas, todo se siente que pasa muy rápido y Freezer no llega a lucir como lo hizo en la televisión, además este Dragon Ball no es el mismo que se desarrollaba para la televisión (del manga) de los 80ś – 90’s (1984 hasta 1997). Su público objetivo es más infantil, por lo que las dosis de violencia de la cinta, y la maldad del villano de turno, no será la de antaño.

La película en su versión traducida en México cuenta con las voces del doblaje original, un gran esfuerzo de 20th Century Fox que hizo lo posible por reunir al reparto oficial, es decir, nuevamente regresan Mario Castañeda (Gokú) y René García (Vegeta) para evocar más nuestra nostalgia, personalmente prefiero verla en español que subtitulada.

A los que nos encanta la serie, y hemos visto todo de dragon ball, pues seguimos disfrutándola como siempre, la pelicula es disfrutable, por supuesto que pasa todo muy rápido pero esta a la altura de la serie a sabiendas  que esta enfocada para niños mas pequeños

La nueva saga de tv eliminará la popular «Z» de su título para dar paso a Dragon Ball Super, la cual será estrenada en julio próximo en japón. Según se indicó, la trama no será una continuación de la cuestionada Dragon Ball GT, sino que narrará la historia de la Tierra posterior a la muerte del villano Majin Boo, instancia que había dado fin a la serie.

Dragon Ball Z: La Resurrección de Freezer
Título original
Dragon Ball Z Fukkatsu no F
Actores
(voces) Mario Castañeda, René García, Gerardo Reyero
Director
Tadayoshi Yamamuro
País
Japón
Año
2015
Clasificación
A
Duración
94 minutos
Género
Animación