Gambito de Dama (Netflix)
The boys (Amazon Prime)
The Mandalorian (Disney Plus)
The witcher (Netflix)
Mención honorífica, pues no es serie como tal, si no mas bien un documental
The last dance (Netflix)
“ Lo peor y mejor del cine, es la realidad que te refleja”
Gambito de Dama (Netflix)
The boys (Amazon Prime)
The Mandalorian (Disney Plus)
The witcher (Netflix)
Mención honorífica, pues no es serie como tal, si no mas bien un documental
The last dance (Netflix)
Mank de David Fincher lidera las nominaciones con 10, aunque Nomadland de Chloé Zhao (quien buscar convertirse en la segunda mujer en ganar el Oscar a Mejor dirección) ha arrasado en la temporada de premios.
La gala de los Oscars 2021 se celebrará el próximo 25 de abril del 2021
Mejor película
Mejor director (Mejor dirección)
Mejor actriz protagónica
Mejor actor protagónico
Mejor actor de reparto
Mejor actriz de reparto
Mejor fotografía
Mejor película internacional
Película de animación
Diseño de vestuario
Mejor documental
Mejor cortometraje documental
Maquillaje y peinado
Mejor canción original
Diseño de producción
Mejor edición
Mejor guion original
Mejor guion adaptado
Mejores efectos especiales
Mejor película corta de animación
Mejor película corta de acción real
Mejor banda sonora
Mejor sonido
MEJOR PELÍCULA
El irlandés de Martin Scorsese
1917 de Sam Mendes
Joker de Todd Phillips
Érase una vez en Hollywood de Quentin Tarantino
Historia de un matrimonio de Noah Baumbach
Parásitos de Bong Joon-ho
Jo jo Rabbit de Taika Waititi
Mujercitas de Greta Gerwig
Le Mans 66 de James Mangold
MEJOR DIRECTOR
Martin Scorsese
Todd Phillips
Sam Mendes
Quentin Tarantino
Bong Joon Ho
MEJOR ACTOR
Joaquin Phoenix, por Joker
Adam Driver, por Historia de un matrimonio
Jonathan Pryce, por Los dos papas
Antonio Banderas, por Dolor y Gloria
Leonardo DiCaprio, por Érase una vez en Hollwyood
MEJOR ACTRIZ
Cynthia Erivo, por Harriet
Scarlett Johansson, por Historia de unh matrimonio
Saoirse Ronan, por Mujercitas
Renée Zellweger, por Judy
Charlize Theron, por El escándalo
MEJOR ACTOR SECUNDARIO
Brad Pitt, por Érase una vez… en Hollywood
Al Pacino, por El irlandés
Joe Pesci, por El irlandés
Tom Hanks, por Un amigo extraordinario
Anthony Hopkins, por Los dos papas
MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
Laura Dern, por Historia de un matrimonio
Scarlett Johansson, por Jojo Rabbit
Margot Robbie, por El escándalo
Florence Pugh, en ‘Mujercitas’
Kathy Batess, por Richard Jewell
MEJOR GUIÓN ORIGINAL
Érase una vez… en Hollywood, de Quentin Tarantino
Historia de un matrimonio, de Noah Baumbach
Parásitos, de Bong Joon-ho
1917, de Sam Mendes
Puñales por la espalda, de Rian Johnson
MEJOR GUIÓN ADAPTADO
El irlandés, por Steven Zaillan
Jojo Rabbit, por Taika Waititi
Los dos papas, por Anthony McCarten
Joker, por Todd Phillips y Scott Silver
Mujercitas, por Greta Gerwig
MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA
Parásitos, de Bong Joon-ho (Corea del Sur)
Dolor y Gloria, de Pedro Almodóvar (España)
Los miserables, de Ladj Ly (Francia)
Honeyland’, de Macedonia
Corpus Christi, de Jan Komasa (Polonia)
MEJOR PELÍCULA ANIMADA
Toy Story 4
Cómo entrenar a tu dragón 3: el mundo perdido
¿Dónde está mi cuerpo?
Mr. Link: el origen perdido
Funan
MEJOR FOTOGRAFÍA
El irlandés
Joker
The Lighthouse
1917
Érase una vez… en Hollywood
MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN
El irlandés
Jojo Rabbit
1917
Érase una vez… en Hollywood
Parásitos
MEJOR VESTUARIO
El irlandés
Jojo Rabbit
Mujercitas
Joker
Érase una vez… en Hollywood
MEJORES EFECTOS ESPECIALES
Vengadores: Endgame
El irlandés
El Rey León
1917
Star Wars: El ascenso de Skywalker
MEJOR MONTAJE
Le Mans66
El irlandés
Jojo Rabbit
Joker
Parásitos
MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
El escándalo
Joker
Judy
1917
Maléfica 2
MEJOR MONTAJE DE SONIDO
Ad Astra
Le Mans 66
Joker
1917
Érase una vez… en Hollywood
MEJOR MEZCLA DE SONIDO
Ad Astra
Joker
1917
Le Mans’66
Érase una vez… en Hollywood
MEJOR BANDA SONORA
Thomas Newman, por 1917
Randy Newman, por Historia de un matrimonio
John Williams, por El ascenso de Skywalker
MEJOR CANCIÓN
(I’m gonna) love me again (Elton John) – Rocketman
Stand Up (Cynthia Erivo, Joshua Campbell) – Harriet
Into the Unknown (Kristen Anderson-Lopez, Robert Lopez) – Frozen II
Im standing with you (Diane Warren) – Más allá de la esperanza
I cant let you throw yourself away (Randy Newman) – Toy Story 4
MEJOR DOCUMENTAL
American Factory
For Sama
Honeyland
‘The Cave’
The age of democracy’
MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
In the absence
Learning to skateboard in a warzone (if youre a girl)
Life overtakes me
St.Louis Superman
Walk run cha-cha
MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN
Brotherhood
Nefta Football Club
The Neighbors Window
Saria
The Sister
MEJOR CORTOMETRAJE ANIMADO
Dcera (Daughter), Daria Kashcheva
Hair Love, de Matthew A. Cherry y Karen Rupert Toliver
Kitbull, de Rosana Sullivan y Katherine Henrickson
Memorable, de Bruno Collet y Jean François Lecorre
Sister, de Siqi Song
Avengers: Endgame es la continuación de Avengers: Infinity War y el cierre de una oleada de 21 films conectados entre sí que comenzó con Iron Man (2008). este es el final. El final de una narrativa sin precedentes que se extendió a lo largo de once años y once franquicias´´.
Por lo mismo, Avengers: Endgame es sin lugar a dudas una de las películas más esperadas del año. Con un récord absoluto en recaudaciones, el film que narra el gran final de la fase 3 de los personajes de Marvel en el cine ha generado un nivel de expectativa pocas veces visto. “Endgame” plantea un final digno para el cierre de las 22 películas del Universo Cinematográfico de Marvel, un evento de proporciones monstruosas que no tenía ningún tipo de precedente en el cine. Con mayor o menor calidad, cada una de sus partes fue un episodio interconectado de la saga que desarrolló a estos personajes y nos hizo fascinarnos con su recorrido.
Me parece que no es tan redonda como su predecesora, “Infinity War”, que funcionó con más cohesión y tuvo más solidez en general. Haciendo una analogía con Star Wars, si “Infinity War” fue “El imperio contraataca” (en más de una forma), “Endgame” es “El retorno del Jedi”. De nuevo: las expectativas eran demasiado altas. Sin embargo, esta conclusión brinda momentos épicos, una batalla final del carajo y muchos guiños a los fans del MCU.
Pese a tener un guión con varios agujeros (vas a ver paradojas por doquier) y un humor no bien balanceado con el drama, “Endgame” es un cierre meritorio para la saga y una producción superheroica enteramente disfrutable. Es todo un evento, una catarsis colectiva y un gran homenaje. Tres horas que se disfrutan y pasan volando, un gran final
Detective Pikachu, película de la Warner (comercializada por Universal) basada en la popular franquicia de Pokémon, con la ayuda de The Pokémon Company y Ryan Reynolds como la voz del adorable Pikachu, algo no tan adorable cuando consideras que es el mismo que le da vida con su interpretación a Deadpool.
Hay que subrayar que Pokémon tiene su origen en 1996 dentro de los videojuegos y luego paso a la televisión con gran éxito. La palabra Pokémon, es una forma de decir “monstruo de bolsillo” y existen hasta cuatro generaciones de seres “Pokémon”, de todos el más famoso es sin duda, “Pikachu”.
Un viaje por el mundo de Pokémon que resulta solo correcto en la narrativo y ciertamente espectacular en lo visual, los diseños de los pokemón no defraudan,. Está especialmente pensado para que lo disfruten los niños,referencias a la serie y videojuegos: muchas
combates pokémon: sale alguno que otro, tampoco muchos, pero si tiene escenas de acción bastantes buenas y muy bien desarrolladas,
la trama: previsible, es una película que consigue que te quedes viéndola y muestres interés, es divertida, entretenida y cumple con sus promesas,
Ahora mismo la memoria no me da, creo que es la mejor adaptación a cine de un videojuego que he visto, eso si, quien ya jugó el vieojuego ya se sabe la historia y el final
Por supuesto que recomendada, es mas, la voy a volver a ver pero en su idioma original, que la v doblada en español