Lista de Libros a leer 2025

El año pasado (2024) leí solamente 17 libros, pero escuche muchos audiolibros

Esta es Mi lista de libros a leer durante todo el 2025 En los comentarios de https://webadedios.com/blog/2022/general/recomiendame-un-libro-2022/ se pueden dejar mas recomendaciones

 

No. Nombre del Libro Autor Portada
01 El inversor inteligente Graham, Benjamín El inversor inteligente
02 Superar la Tormenta Vivir sin miedo ni ansiedad las crisis. Aprende a ser tu propio der y alcanzar tu éxito. Descubre tu. Montoya Superar la Tormenta
03 Némesis Asimov Neesis
04 Sapiens. De animales a dioses Yuval Noah Harari
05 Filosofía en 11 frases Darío Sztajnszrajber
06 Muchas vidas, muchos maestros Brian Weiss uchas vidas meastros
07 De profundis y otros escritos de la cárcel Oscar Wilde de profundis
08 Napoleón Bonaparte – Una biografía íntima Emil Ludwig napoleon
09 El Secreto Egipcio de Napoleón Javier Sierra secreto egipcio
10 Piensa como un emperador romano Donald Roberson piensa como emperador romano
11 El pequeño libro de la inversión en valor. Averigua cuál es la estrategia de los grandes inversores Christopher H. Browne inversion de valor
12 Invertir como nunca te han contado Martín Huete Invertir
13 Finanzas para emprendedores José Luis Ruiz Finnzas para emprendedores
14 Cultura Toyota Kata. Cómo desarrollar la capacidad y la mentalidad de su organización a través de la Kata de Coaching Mike Rother Cultura Toyota
15 El economista callejero Alberto Acosta Econoista callejero
16 Las cinco disfunciones de un equipo (Narrativa empresarial) Patrick Lencioni 5 disfunciones
17 Metas efectivas. Proceso guiado de coaching para planificar y alcanzar metas Brian Tracy etas
18 Cómo Hacerse Rico sin preocupaciones Brian Tracy hacerse rico
19 El nuevo manager al minuto (One Minute Manager) Kenneth Blanchard "manager
20 El Elemento Ken Robinson & Lou Aronica El leento
21 Ocho Rebeca Stones Ocho
22 Diario de un seductor Søren Kierkegaard diario de un seductor
23 Los perros duros no bailan Arturo Pérez-Reverte perros duros no bailan
24 Melmoth el errabundo Charles Maturin
25 La vida por el fútbol Roman Iucht La vida por el futbol
26 Fútbol fenómeno de fenómenos (LEO) Francisco Alcaide futbol fenomeno
27 Principios Ray Dalio Principios
28 Principios para enfrentarse al nuevo orden mundial Ray Dalio principios orden mundial
29 Burlar al diablo. Secretos desde la cripta Napoleon Hill burlar al diablo
30 El método PORTE. Imagen física en 5 sencillos pasos Álvaro Gordoa metdo porte
31 Naturaleza de una obsesión Martina Bennet naturaleza

Leeré El muñeco de nieve de Jo Nesbø

De mi lista de libros a leer este 2019 al fin, y es que aun continuaba leyendo un libro desde el año pasado, el cual por cierto fue muy bueno e interesante. Este es oficialmente el primer libro que leo en el 2019

Sigo la recomendación, pero realmente este libro es la 7ma aparición de la colección sobre el inspector Harry Hole, por lo que si me gusta tendre muchos libros mas agregados a la lista de libros por leer, cosa que me acaba de pasar con Karl Ove Knausgård con su colección colección «Mi lucha», que leí el libro y seguramente leeré mas del mismo.

En fin, una novela policiaca, una novela negra y parece ser que otra de Noruega, mis autores preferidos de este tipo de novelas proceden de ese esos lares

Jo Nesbo nació el 29 de marzo de 1960 en Oslo (Noruega), hijo de una bibliotecaria.

Estudió Economía y Administración de Empresas y trabajó como agente de bolsa, también dedica su tiempo a cantar en la banda de rock Di Dirre.

Es uno de los autores de novela negra más destacados de Noruega gracias a sus libros protagonizados por el inspector Harry Hole, comenzó a publicar a finales de los años 90 del siglo pasado.

En 1997 publicó su primera novela negra Flaggermusmannen, que inaugura la serie del inspector Harry Hole

En español su primer libro editado fue “Petirrojo” (2000), novela en la que Hole investiga una red de tráfico de armas relacionado con personajes cercanos al nazismo. “Petirrojo” fue la tercera historia protagonizado por Harry Hole.

Más tarde se publicaron “Némesis” (2002), libro en el que una antigua amante de Hole, Anna, aparecía muerta tras una cita con el detective mientras éste se ocupaba de un caso de asesinato y robo a un banco; y “La Estrella Del Diablo” (2003), novela en la que un psicópata asesina a mujeres dejando un diamante rojo en sus cuerpos. En “El Redentor” (2005) el protagonista busca a un asesino que está causando terror en Oslo y que puede estar conectado con el rapto de una niña.

En “El Muñeco De Nieve” (2007), Hole intenta atrapar a un criminal que pone ropas de sus víctimas en muñecos de nieve.

La novela “Headhunters” (2008) estaba protagonizada por Roger Brown, un ambicioso ladrón de obras de arte.

Otros títulos publicados en español por Nesbo son “El Leopardo” (2009), “El Murciélago” (1997), que es la primera novela con Harry Hole como protagonista, “Cucarachas” (1998), “Fantasma”, “Policía” (2011) y “La Sed” (2017).

En el año 2018 publicó “Macbeth” (2018), novela de misterio criminal inspirada por William Shakespeare que crea un “Macbeth” negro en un ambiente turbio de policía y crimen en los años 70. El mismo año se editó en español “The Son” (2014) como “El Heredero”, la historia de un joven que busca fugarse de una prisión de seguridad para vengarse por la muerte de su padre.

Serie del comisario Harry Hole (novela negra)

  1. El murciélago (Flaggermusmannen, 1997).
  2. Cucarachas (Kakerlakkene, 1998).
  3. Petirrojo (Rødstrupe, 2000).
  4. Némesis (Sorgenfri, 2002).
  5. La estrella del diablo (Marekors, 2003).
  6. El redentor (Frelseren, 2005).
  7. El muñeco de nieve (Snømannen, 2007). <————
  8. El leopardo (Panserhjerte, 2009).
  9. Fantasma (Gjenferd, 2010).
  10. Policía (Politi, 2013)
  11. La sed (Tørst, 2017)
  12. Knife (Kniv, 2019)

Serie del Doctor Proctor (juvenil)

  1. El doctor Proctor y los polvos tirapedos (Doktor Proktors prompepulver, 2007).
  2. El doctor Proctor y la bañera del tiempo (Doktor Proktors tidsbadekaret, 2008).
  3. El doctor Proctor y el fin del mundo. O no. (Doktor Proktor og verdens undergang. Kanskje, 2010).
  4. El doctor Proctor y el gran robo (Doktor Proktor og det store gullrøveriet, 2012).

Serie de Olav Johansen

  1. Blod på snø (2015)
  2. Mere blod (2015)

Obras independientes

  • Stemmer fra Balkan/Atten dager i mai (1999), documental
  • Karusellmusikk (2001), libro de relatos
  • Det hvite hotellet (2007)
  • Headhunters (Hodejegerne, 2008).
  • El heredero (Sønner, 2014)
  • Macbeth (Macbeth, 2018)

Leeré Once anillos Phil Jackson & Hugh Delehanty

He leido mejor este antes que Sharpe y el tigre de Bengala de Bernard Cornwell de mi lista de libros a leer este 2018 para aprovechar las finales de la NBA, aunque como terminaron pronto pues sigo leyendolo para el mundial.

Aparte no me entusiasmaba mucho el de Sharpe, pero lo leeré con calma al terminar este.

Ni hablar la admiración que le tengo a Phil Jackson, fue ademas un gran entrenador de Chicago Bulls de mi hermano y de mis Lakers de los Angeles, lo he visto darme triunfo y llevarse los triunfos como mi rival. y Once anillos no cualquiera, mas bien solo él.

Siempre leeré algo de alguién triunfador, Phil Jackson es conocido por su carrera desarrollada en el mundo deportivo del baloncesto de los Estados Unidos, la NBA, donde ha ganado dos títulos como jugador y once como entrenador, actual récord de la liga.

Jackson, actualmente retirado, dirigió a los Chicago Bulls de Michael Jordan a lo largo de nueve años y posteriormente pasó a Los Angeles Lakers, donde dirigió a jugadores como Kobe Brian o Shaquille O’Neal.

Phil Jackson es historia del deporte es algo indudable. Lo ha ganado todo, siendo parte de hitos como los dos únicos títulos de la historia de los Knicks (como jugador), los 6 anillos de los Bulls y los 3 títulos de los Lakers de Kobe y Shaq (como entrenador).

Nacido el 16 de septiembre de 1945, Phillip Douglas “Phil” Jackson, proviene de una familia muy estricta, de religión Pentecostal, donde incluso sus padres ejercían como “Ministros de la asamblea de Dios”. Estudió en el instituto de Willinston, en Dakota del Norte, donde ganó 2 títulos regionales de básquetbol y donde además jugó futbol americano y béisbol.

Phil Jackson inició su carrera como jugador en la NBA con los Knicks de Nueva York, donde a pesar de nunca brillar, a base de inteligencia y trabajo duro pudo ser parte del equipo que logró los únicos 2 títulos en la historia de la franquicia de la gran manzana. Posteriormente pasaría un par de temporadas con los Nets de Nueva Jersey, retirándose en 1980.

Entrenó durante 7 años en ligas menores como la de Puerto Rico y en la Liga Comercial (CBA) antes de conseguir un contrato como asistente en los Bulls en 1987 donde ya estaba Michael Jordan dominando la NBA como jugador pero sin conseguir títulos.

Parece que le costó encontrar trabajo como entrenador porque siempre había apoyado la contracultura (el mundo hippie en los 60-70 era un ejemplo) y había confesado sus coqueteos con el LSD y otras sustancias en ciertas épocas de su vida. Sin embargo, junto con otro de los asistentes de los Bulls, (Tex Winter) desarrollaron el luego conocido como Triángulo Ofensivo que revolucionó la táctica en el baloncesto y que capitalizó en todos sus años como primer entrenador desde que se hizo con ese puesto en los Bulls en 1990 hasta que se retiró en los Lakers en 2011.

Phil Jackson fue contratado como Presidente Ejecutivo en los New York Knicks en 2014 y fue despedido 3 años después dejando muchos platos rotos.

Hugh Delehanty

Escritor y editor. Fue editor de la revista Sports Illustrated. También estuvo como Editor en Jefe de Publicaciones de la AARP, Hugh supervisa en los Estados Unidos dos de las publicaciones de mayor circulación, AARP The Magazine y el boletín de la AARP. Es coautor del best-seller Sacred hoops (Canastas sagradas) con Phil Jackson. Ha coescrito con otros autores (Ginzler Elinor y Mary Pipher) Caring for your parents: The complete family guide (AARP) (2008). Está casado con la también escritora Barbara Graham.

Leeré El libro negro del emprendedor de Fernando Trías de Bes

Libro negro del emprendedor

A seguir con la lectura de mi lista de libros por leer en este 2018, ahora mismo toca un ensayo que desde hace tiempo está en mi lista y que desgraciadamente no me acuerdo quien me recomendó.

Me pasa muy seguido que tengo muchos libros en espera y muchas veces cuando me recomiendan un nuevo libro lo coloco sobre los que ya están en lista, actualmente mi lista no publicada consta ya de más de 100 libros en espera y siempre vuelvo escoger antes de colocarlos en la lista, y algunos se van resagando.

Este libro si ya tiene una muy buena cantidad de años y al ser corto me he decidido colocarlo de una vez, no sé si realmente estará muy bueno pero si lo tengo en la lista es que por lo menos cuenta con cualidades para haber sido recomendado alguna vez.

Como he visto al momento de colocar su biografía, tiene más libros, por lo que no dudo que si me gusta su manera de escribir me agregue uno o dos que ya viene la lista que me han llamado la atención.

Fernando Trías de Bes nació en Barcelona en 1967. Es un escritor, profesor, guionista y economista español, que se licencio en Ciencias Empresariales y realizó un MBA por ESADE y la Universidad de Michigan. Es profesor asociado de ESADE desde 1994 y socio fundador de Salvetti&Llombart, empresa especializada en investigación de mercados, creada en 1996.

Entre sus ensayos se encuentran: Marketing Lateral (2003), Innovar para ganar (2011), publicados ambos conjuntamente con el especialista en mercadotecnia Philip Kotler (2003), La buena suerte, escrito con Álex Rovira, (2004) y que vendió tres millones de ejemplares, así como El vendedor de tiempo (2005), que fue llevada al teatro, El libro negro del emprendedor (2007), y El hombre que cambió su casa por un tulipán, obra ganadora del Premio Temas de Hoy 2009.

También es escritor de ficción, ha publicado Relatos absurdos y las novelas Palabras bajo el mar, El coleccionista de sonidos, La historia que me escribe, Mil millones de mejillones, y la novela breve Tinta.

Obras de no ficción:

  • Marketing Lateral (2003)
  • La buena suerte (2004)
  • El vendedor de tiempo (2005)
  • El libro negro del emprendedor (2007)
  • El hombre que cambió su casa por un tulipán (2009)
  • Innovar para ganar (2011)

Obras de ficción:

  • Relatos absurdos (2006)
  • Palabras bajo el mar (2006)
  • El coleccionista de sonidos ( 2007)
  • La historia que me escribe (2008)
  • Mil millones de mejillones (2010)
  • Tinta (2012)

Como guionista y director, Fernando Trias De Bes ha dirigido y escrito «La gran invención» (2014), primer premio del Festival Internacional de Cine de Nantes (2015).

Colabora además habitualmente en las secciones de economía y marketing en diferentes medios de comunicación.

http://triasdebes.net/

Leeré Necrópolis. (Los caminantes 2 ) de Carlos Sisi

inmediatamente inicio el segundo libro de esta serie de los caminantes, que también es el siguiente de mi lista de  mi lista de libros a leer en el 2016 , el primero fue los caminantes y me atrapó la historia de zombies que creó, actualmente la serie cuenta ya con cuatro libros de la serie llamada «los caminates», donde necropólis es el segundo

Carlos Sisi tenía una buena historia, y por lo que comenta al final de los caminantes (en el colofón), hasta libros de como escribir un libro le regalaron su familia para que pudiera escribir la historia, de verdad que bueno que lo animaron a escribir

Eso si, principalmente al inicio tuve que usar bastante el diccionario, pues cambia el nombre de algunas cosas por sinónimos quizá menos usados de los mismo o sus nombres más técnicos.

En la Web del autor http://www.loscaminantes.net/ el libro 1 y el 2 (los caminantes y necrópolis) se vende en un solo tomo de tapa dura, ahorita que empiezo el segundo creo que si deben estar juntos, ya que te quedas con ganas de mas al final de «los caminantes»

BIOGRAFIA:
Carlos Sisí Cavia nació en Madrid en 1971. Empresario y escritor que dirige una revista digital online y una empresa familiar de diseño y soluciones de Internet, vio publicada en 2009 su primera obra. Vive actualmente en Calahonda (Málaga), ciudad donde ambientó su novela Los Caminantes, cuya segunda parte ya publicada es Los Caminantes: Necrópolis. También se encarga de dirigir una comunidad de Minecraft en español llamada `Minecrafters`.

Los Caminantes es su primera novela, ambientada en la ciudad de Málaga bajo el ataque de los muertos vivientes. Antes de dar el punto final a su obra, comenzó a promocionarla en Internet con una página propia y moviéndose por páginas del género zombi.
Más sobre los caminates
https://www.facebook.com/carlos.sisi

preparando lista de libros a leer en el 2015

Ya en preparación mi lista de libros a leer en el 2015, por el momento solo accesible en «mi lista de libros a leer en el 2015«, en los primeros días de enero del 2015 dicha lista sufrirá modificaciones, estoy haciendo cambios.

Como cada año, ia lista es larga, y siempre hago algunas modificaciones para que quede mejor la lista del año, aunque respetando en la medida de lo posible el orden de los que quedaron pendientes en el año anterior.

22 libros quedaron pendientes en mi lista de libros por leer del 2014 y pensando agregar los dos libros de Musashi que me faltan a principio de este año y el hombre sin atributos son dos libros que no se si considerarlo uno, los demás se irán colocando seguramente al final aunque no dudo intercalar algunos, ya que en primera instancia hay muchas trilogías

Al final, espero tener una lista con al menos 40 libros enumerados en el orden de lectura que seguiré

siempre aceptando recomendaciones, no dudar en hacerlo, de eso me nutro para escoger mis lecturas

«lista de libros a leer en el 2015«