LIbreOffice 4.0 ya disponible

libreoffice-4La Document Foundation acaba de lanzar la versión final y estable de LibreOffice 4.0, con varias mejoras y añadidos en su funcionamiento , elaborada con la colaboración de más de 500 desarrolladores, quienes agregaron más de 10,000 líneas de código.

libreoffice-4

LibreOffice 4.0 ahora cuenta con una mejor serie de herramientas de colaboración, así como el aumento de la calidad en las imágenes importadas en los documentos. Asimismo, LibreOffice 4.0 incluye nuevas fuentes tipográficas, también añade la compatibilidad con documentos DOCX y RTF, y cuenta con soporte para el estándar Content Management Interoperability (CMIS).

Algunas novedades

  • Múltiples mejoras en el manejo, grabación, actualización, intercambio y desempeño de archivos multimedia incluidos en los documentos y presentaciones de LibreOffice 4.0
  • Inclusión de CMIS (Content Management Interoperability Services) para proveer fácil acceso a documentos almacenados en sistemas de administración de documentos como Alfresco, Nuxeo, SharePoint, OwnCloud
  • Mejoras en el intercambio de archivos OOXml, facilitando la edición, importación y exportación de archivos desde y para cualquier versión de Microsoft Office, Publisher y Visio sin temor a perder información o diseño en el mismo
  • Soporte para la utilización de temas Firefox Personas desde el menú Herramientas → Preferencias → Personalización → Persona propia, para así llenar de vida y colores tu experiencia con LibreOffice 4.0
  • En sistemas no Windows, LibreOffice 4.0 podrá hacer uso de tu libreta de direcciones y todos los contactos almacenados en esta por medio de la integración con el cliente de correo Thunderbird
  • Al fin los usuarios de Ubuntu podrán disfrutar de una completa integración entre LibreOffice 4.0, Unity y el menú global de Ubuntu, característica que se ha tardado un poco en llegar pero ha llegado

si quieres conocer un poco más acerca de todas estas novedades, te recomiendo darle una mirada a las notas oficiales de liberación de LibreOffice 4.0. para que veas la gran cantiad de mejoras y novedades a detalle

LibreOffice 4.0 incluye soporte para la interfaz gráfica de Mozilla, conocida como ‘Personas’, que te permitirá modificar la apariencia de las herramientas, que es un detalle que me agrado mucho

Disponible tanto para Windows, Mac y Linux,

Para instalarla -en debian y derivados-

  1. Desinstalar cualquier versión pevia instalada (ya sea de LibreOffice o de OpenOffice.org)…
  2. Descargar el paquete de instalación aquí, (se recomienda hacerlo en la carpeta personal para mayor facilidad al buscarlo luego desde la consola)…
  3. Descomprimir el archivo (pueden hacerlo por consola con un tar zxf nombre_del_archivo o el simple botón derecho -> extraer aquí).
  4. Abrimos la consola (sino la abrieron en el paso anterior menú Aplicaciones -> Accesorios), y seguir la siguiente secuencia de pasos:

situarse en el directorio que contiene los archivos .deb

cd /LibO_3.5.1rc2_Linux_x86_install-deb_en-US/DEBS

E instalar
sudo dpkg -i *.deb

Luego de eso pasarse al directorio de integración, y nuevamente instalar todo su contenido

cd desktop-integration/
sudo dpkg -i *.deb

Y listo, seguramente a la brevedad de podrá actualizar con un apt-get (debian y derivados) pero esta es paralos que queremos de ya

Probando Libreoffice (beta en inglés)

Como usuario de debian, y apoyando el cambio de nombre y liberaciòn (liberaciòn por salir y por liberarse de Oracle :-P), puesdesde hoy mismo estoy usando libreoffice, que se encentra aun en fase beta y aun no saca el idioma español.

The Document Foundation y LibreOffice, puede ser instado utilizando lo siguiente
http://download.documentfoundation.org/libreoffice/testing/

Es una beta, considerar esto al instalar, puede contener errores y aun solo en inglés!

Entonces descomprimir  el archivo  descargado que dice contener el deb. Esto descomprimira el directorio «en-US» en la carpeta en donde lo extraigan, dentro de la carpeta CD y luego dentro de la carpeta  DEBS  estan los archivos a instalar, por lo que hay que dar en esa carpeta como supeusuario, un simple

sudo dpkg-i *.deb

es decir


http://download.documentfoundation.org/libreoffice/testing/

$wget
http://download.documentfoundation.org/libreoffice/testing/LO_3.3.0-beta1_Linux_x86_install-deb_en-US.tar.gz

$tar -xvvzf LO_3.3.0-beta1_Linux_x86_install-deb_en-US.tar.gz

ingresamos al directorio donde se encuentran los paquetes


root@#cd en-US/DEBS/

instalamos los paquetes


root@#dpkg -i *.deb

luego creamos los accesos en el menú


root@#cd desktop-integration/

root@#dpkg -i libreoffice3.3-debian-menus_3.3-9526_all.deb

También se puede usar este repositorio (debian y Ubuntu) repository el cual es temporal, Hasta que sea integrado en los oficiales de las mensionadas distros, aunque este a veces jala y otras no, han de estar en mantenimiento

1. Agregar el repositorio:


sudo echo “deb http://download.tuxfamily.org/gericom/libreoffice / #gericom@hummer” | tee -a /etc/apt/sources.list

2 Agregar la llave:

wget deb http://download.tuxfamily.org/gericom/gericom.asc -q -O- | sudo apt-key add -

3_ apt-get update para actualizar e instalar libreoficce 🙂

Leo en barrapunto: h-online publica un largo artículo explicando muy bien el origen de la Fundación [documentfoundation.org] y el por qué de su creación en este momento.

Recomiendo antes de instalar, eliminar completamente Openoffice, que seguramente se puede tener los dos, pero ocupara espacio