como ya son muchos lados que usan twitter y lo andan mencione y mencione, pues hoy me hice una cuenta, la cuenta es muy fácil, solo se llenan unos pequeños datos y queda lista 🙂
Mando un mensaje, coloco a Luis Beltran como mi primer contacto, ya que también se pueden agregar contactos, y eso creo que es lo que a todos gusta de este, y veo que me aparecen sus mensajes anteriores, lo cual pues no esta mal, sale como en una linea del tiempo.
Luis de hecho los tiene también visibles en su blog, mediante twitter tools, y algún día que tenga tiempo y no tenga flojera pensare si lo instalo o no, jajaja, pero que se ve bien y es buena idea, que ni que, aunque realmente tengo que actualizar y arreglar muchas cosas por aqui antes de meterle cosas nuevas.
Donde si la curiosidad mato al gato, es como usar esta nueva característica de estar en contacto desde linux y a la vez que me sirva desde otros sistemas sociales que utilizo, y asi empiezan mis pininos
Facebook fue lo primero, queria que mi twitter actualizara mi status de facebook, y presto, es posible y es muy sencillo :-). Realmente funciona bien para alguien que no utiliza mucho esto de las redes sociales, el como en dos muy sencillos pasos, recuerda estar logeado ya en tu cuenta.
1 entrar primero aca para que se «instale» esta aplicaciión en tu facebook Twitter App For Facebook.
2 saldra un letrero sobre si Want Twitter to update your Facebook status? Click here! y sencillamente darle que «yes»
Listo, eso es todo, nada mal verdad :), pero habia que seguir en la aventura y ver que más podía hacer, en lo personal uso pidgin como programa de mensajería instantánea, aproveche para ponerle el plugin de chatear en facebook,
Bueno, el primer plugin, el de facebook chat lo instale desde los mismos repositorios de debian, por lo que con un sencillo apt-get se instalo y quedo, supongo que en otras versiones de linux debe de ser asi de fácil
#apt-get install pidgin-facebookchat
Luego de este pequeño parentesis, regresamos a twitter, este fue un pelin más complicado, pues no lo tengo en los repositorios, para quien use ubuntu les alegrara la noticia que ellos si lo tienen en sus repositorios, Microblog-Purple es un paquete que nos permite integra twitter a Pidgin.
tenemos que agregar a sources.list las lineas REPITO, UBUNTU
sudo gedit /etc/apt/sources.list
deb http://ppa.launchpad.net/sugree/ubuntu intrepid main
ahora actualizamos (sudo apt-get update) y luego instalamos el plugin
sudo apt-get install pidgin-microblog
y listo activamos la opción de Twitter desde pidgin, yo como no estaba lo tuve que compliar 😛 y para ello me lei http://code.google.com/p/microblog-purple/wiki/README
- Tener las cabeceras de libpurple y pidgin headers first. osea los paquetes dev: libpurple-dev y pidgin-dev, a mi me bajo como 15 megas
- Bajar y descomprimir codigo fuente http://code.google.com/p/microblog-purple/downloads/list
- cd microblob-purple-x.x && make && make install
- Ell ejecutavle debe estar en la carpeta de plugins de pidgin.
lo siguiente fue hacer los envios a twitter via la linea de comando, que casi siempre es lo más fácil y rápido, es bastante simple
para configurarla tuve que leerme el manual, $man twyt y dejar guardado con lo siguiente mi usuario y contraseña
remplazando en USER que está en mayúsculas, nuestro usuario de twitter, se nos pedirá la contraseña y quedará guardada en un archivo, ojo, la contraseña no se guardara encriptada (.twytrc en la carpeta /home/tu.usuario)
Para hacer un Twitteo (según la gerga, mandar un mensaje a twitter) seria de la siguiente manera:
En lugar de MENSAJE en mayúsculas, va nuestro texto de hasta 140 lcaracteres que queremos enviar como mensaje. También se puede ver una lista con los últimos 20 twitteos de nuestos contactos/amigos:
OÂ lista de nuestros últimos 20 Tweets (twitteos):
Por ultimo, muy sencillamente con un programita, twitux , que digamos que es un cliente twiter
Debian: http://packages.debian.org/twitux o apt.get install twitux

Este es mi primer posteo, luego ire encontrándole más chiste o más características, o me aburrire de esto, mientras con estas creo que es más que suficiente para empezar, en si creo que el que más utilizo es el de pidgim, y estoy feliz que se actualice mi estado en facebook a la vez
Que postean en su responsabilidad, por lo pronto yo solo pondre actualizaciones y babosadas 😛
http://pidgin.im/ cliente de mensajeria multiprotocolo
http://sugree.com/project/microblog-purple
Una versión anterior para ubuntu o debian de pidgim microblog purple
http://microblog-purple.googlecode.com/files/pidgin-microblog_0.1-1%7Egetdeb1_i386.deb