Hoy empece a usar twitter y con linux

como ya son muchos lados que usan twitter y lo andan mencione y mencione, pues hoy me hice una cuenta, la cuenta es muy fácil, solo se llenan unos pequeños datos y queda lista 🙂

Mando un mensaje, coloco a Luis Beltran como mi primer contacto, ya que también se pueden agregar contactos, y eso creo que es lo que a todos gusta de este, y veo que me aparecen sus mensajes anteriores, lo cual pues no esta mal, sale como en una linea del tiempo.

Luis de hecho los tiene también visibles en su blog, mediante twitter tools, y algún día que tenga tiempo y no tenga flojera pensare si lo instalo o no, jajaja, pero que se ve bien y es buena idea, que ni que, aunque realmente tengo que actualizar y arreglar muchas cosas por aqui antes de meterle cosas nuevas.

Donde si la curiosidad mato al gato, es como usar esta nueva característica de estar en contacto desde linux y a la vez que me sirva desde otros sistemas sociales que utilizo, y asi empiezan mis pininos

Facebook fue lo primero, queria que mi twitter actualizara mi status de facebook, y presto, es posible y es muy sencillo :-). Realmente funciona bien para alguien que no utiliza mucho esto de las redes sociales, el como en dos muy sencillos pasos, recuerda estar logeado ya en tu cuenta.

1 entrar primero aca para que se «instale» esta aplicaciión en tu facebook Twitter App For Facebook.
2 saldra un letrero sobre si Want Twitter to update your Facebook status? Click here! y sencillamente darle que «yes»

Listo, eso es todo, nada mal verdad :), pero habia que seguir en la aventura y ver que más podía hacer, en lo personal uso pidgin como programa de mensajería instantánea, aproveche para ponerle el plugin de chatear en facebook,

Bueno, el primer plugin, el de facebook chat lo instale desde los mismos repositorios de debian, por lo que con un sencillo apt-get se instalo y quedo, supongo que en otras versiones de linux debe de ser asi de fácil

#apt-get install pidgin-facebookchat

Luego de este pequeño parentesis, regresamos a twitter, este fue un pelin más complicado, pues no lo tengo en los repositorios, para quien use ubuntu les alegrara la noticia que ellos si lo tienen en sus repositorios, Microblog-Purple es un paquete que nos permite integra twitter a Pidgin.

tenemos que agregar a sources.list las lineas REPITO, UBUNTU
sudo gedit /etc/apt/sources.list

deb http://ppa.launchpad.net/sugree/ubuntu intrepid main

ahora actualizamos (sudo apt-get update) y luego instalamos el plugin

sudo apt-get install pidgin-microblog

y listo activamos la opción de Twitter desde pidgin, yo como no estaba lo tuve que compliar 😛 y para ello me lei http://code.google.com/p/microblog-purple/wiki/README

  1. Tener las cabeceras de  libpurple y pidgin headers first. osea los paquetes dev: libpurple-dev y pidgin-dev, a mi me bajo como 15 megas
  2. Bajar y descomprimir codigo fuente http://code.google.com/p/microblog-purple/downloads/list
  3. cd microblob-purple-x.x && make && make install
  4. Ell ejecutavle debe estar en la carpeta de plugins de pidgin.

pidgin twiter

lo siguiente fue hacer los envios a twitter via la linea de comando, que casi siempre es lo más fácil y rápido, es bastante simple

#apt-get install python-twyt

para configurarla tuve que leerme el manual, $man twyt y dejar guardado con lo siguiente mi usuario y contraseña

$ twyt user -u USER set

remplazando en USER que está en mayúsculas,  nuestro usuario de twitter, se nos pedirá la contraseña y quedará guardada en un archivo, ojo, la contraseña no se guardara encriptada (.twytrc en la carpeta /home/tu.usuario)

Para hacer un Twitteo (según la gerga, mandar un mensaje a twitter) seria de la siguiente manera:

$ twyt tweet MENSAJE

En lugar de MENSAJE en mayúsculas, va nuestro texto de hasta 140 lcaracteres que queremos enviar como mensaje. También se puede ver una lista con los últimos 20 twitteos de nuestos contactos/amigos:

$ twyt friendstl

O  lista de nuestros últimos 20 Tweets (twitteos):

$ twyt usertl

consola twitter

Por ultimo, muy sencillamente con un programita, twitux , que digamos que es un cliente twiter

Debian: http://packages.debian.org/twitux o apt.get install twitux

twitux

Este es mi primer posteo, luego ire encontrándole más chiste o más características, o me aburrire de esto, mientras con estas creo que es más que suficiente para empezar, en si creo que el que más utilizo es el de pidgim, y estoy feliz que se actualice mi estado en facebook a la vez

Que postean en su responsabilidad, por lo pronto yo solo pondre actualizaciones y babosadas 😛
http://pidgin.im/ cliente de mensajeria multiprotocolo
http://sugree.com/project/microblog-purple

Una versión anterior para ubuntu o debian de pidgim microblog purple
http://microblog-purple.googlecode.com/files/pidgin-microblog_0.1-1%7Egetdeb1_i386.deb

A dos dias de haber instalado sabayon

Mi experiencia con sabayon a dos días de haberle instalado no ha sido lo satisfactoria que deberia en margen a lo que esperaba, de hecho hasta he tenido problemas que al momento de escribir este post aun no he solucionado o estoy en espera de que lo arreglen.

Como dije hace dos días, instale la versión 4r1 de sabayon, y realmente fue sencilla la instalación aunque algo tardada, pero lo compensa la gran cantidad de software que trae en el DVD, al final ha quedado el sistema sin practicamente nada que le falte.

Reconoció al parecer todo (ya veremos que no), la tarjeta wifi y los gráficos han sido plenamente identificados y sus respectivos drivers funcionan esplendidamente,  lo primero que corro es el compiz fusion y es espectacular, me conecto a internet e instalo algunos de los programas que no vienen y que yo uso mucho, por ejemplo el claws-mail que uso como gestor de correo por sobre los que ya trae la distro, la instalación fue sencilla y rápida por lo que me saca las primeras sonrisas.

la interface gráfica muy chula, bien lograda, se ve que tienen conocimiento que es la parte que más ve uno como usuario, y no me queda más que aplaudirles, se ve bonito y aparte es bastante funcional, lo mejor de los dos mundo.

Las areas de mejora fueron saliendo poco a poco, por ejemplo, el touchpad no funciona el tapping cosa que segun los foros esta roto en estos momentos, por lo que me tengo que esperar un rato para ver que sucedio.

otra area de mejora es la administración de energía, aunado al suspender o hibernar, realmente no se cual sea la diferencia, y no la se por que siempre me habia funcionado esplendidamente en otros sistemas, al grado de yo jamás haber toqueteado nada, ahora simplemente no funciona,  lo arregle medianamente corriendo el kpowersave, pero no funciona lo fino que deberia y al cerrar la compu esta jamas se suspende.

Y lo que si me molesto fue el arranque, realmente no lo siento rápido, si no que es más, se tarda más que la versión de debian que tenía instalada, no mucho, pero pues unos 10 segundos de demora si los noto bastante, quedando encendida mas rápidamente que otros en sitemas, pero no le gana al que yo tenía.

Pues esos son los tres grandes problemas que enfrento, problemas que no tengo en debian, sin embrago dije que le iba a dar tiempo a la distro y como me comprometi con mis palabras, pues no lo desinstalo por lo menos en dos semanas, de mi no va a quedar, es realmete trioste ver como una de las distros que más me entusiasmaba no me ha dado el ancho en cosas tan simples y comunes, más que según es una distribución altamente optimizada lidereada por el creador de gentoo, y que esta llena de buenas ideas.

En fin, vere como se van dando las cosas, ha esperar sobre tdo el suspender y el touchpad, que es algo sumamente molesto  y que debiera ser estandar.

Todo lo demás funciona de maravilla, encantado con los programas que ya trae incluidos, me encanta el google earth y el picasa y ya vienen dentro :-), unos jueguitos, en fin, solo unas dolencias que espero que en unos días se arreglen

A testear por un buen tiempo sabayon 4

No es que ande disconforme con debian, mucho menos que no me sienta a gusto con sidux, pero como krypta (una de mis pc, pues) tiene una tarjeta de gráficos en ati y el driver radeonhd todavia no les da aceleración 3D (según la v, 1.24 lo hace, pero en repositorios esta la 1.21), y agregando que no me deja instalar los driver propietarios mi queridisimo kernel slh de sidux, pues opto por probar de una vez esta distro, sabayon (en 2D anda genial los driver libres de radeonhd)
Con el fin del año, y en el ultimo día del 2008, fue liberada sabayon 4.1r1 y aprovecho para que sea esa

sabayon

Ahorita voy a instalarlo, ya una vez lo tuve pero en otra versión, veremos que tanto a mejorado, esperemos que mejore mi experiencia linuxera, cualquier cosa pues se que esta sabayonlinux.org que además cuenta con unos foros bastante movidos, me gusta ver comunidad y compañerismo, eso habla muy bien para los que llegamos.

Ya me sentiré parte gentooza, y probare el exprimir el ordenador al máximo, hoy lo instalo, de hecho nada más que se termine de bajar, cosa que me demoro bastante, ya que mdeia unos 4 gigas la descarga del DVD, y por no se que cosa hice, tuve que reiniciarla, y pues son 12-16 horas lo que tardo en volverme a bajar, asi que por esas razones, hasta el 3 de enero por la noche hare mi instalaci}on 8y este es un sábado de descanzo que al fin paso en casa jajajja)
http://es.wikipedia.org/wiki/Sabayon_Linux
http://distrowatch.com/table.php?distribution=sabayon

PD aun sigo recomendando encarecidamente nvidia para tarjeta gráfica

Feliz año 2009

Día que muchos aprovechamos como parteaguas para replantear nuevas cosas, nuevas metas y retos a cumplir, aunque cualquier día sirve, este primero de Enero, con el inicio de un nuevo año, desde un punto decidido arbitrariamente de un lapso de una vuelta al sol, suena excelente para entre deseos y festejos hacerlo.

hago publico que hago un lista de cosas a realizar, pero este año pondre unas a escrutinio de quien llegue a verlo algunos puntos, aunque la mayoria de mis objetivos son personales, se puede compartir objetivos y asi checar en un año que se hizo y que se hizo bien.

en cuanto a la bitácora, mi ojetivos son:

  • es mantenerla actualizada la página con las versiones mas recientes del cms que vayan saliendo, para mantenerla lo más segura y funcional posible
  • Escribir en el transcurso del 2009 200 post como mínimo
  • Volver a escribir y publicar mis rimas o versos, que no he hecho en largo tiempo, me he fijado como meta hacerlo aunque sea en 10 ocasiones en el año.
  • ver 30 peliculas, que incluyan todos los generos
  • leer 30 libros (ojo que casi son tres por mes)
  • aprender a hablar italiano
  • ir al concierto de bunbury (trampa, ya tengo los boletos)
  • Actualizarme y reaprender sobre todo con práctica, python
  • probar varias distribuciones linux, para tener fundamento comparativo de que sidux (Debian) sigue siendo lo mejor para mis necesidades
  • vestirme mejor, que he descuidado mi imagen, para lo cual requiero ropa nueva y look nuevo
  • marcar el abdomen, ya es tiempo de tener un lavadero y no una lavadora :-P.
  • Hacer 100 dominadas con el balón
  • hacer una estupides romántica por amor que hasta me de verguenza recordarla
  • leer aunque sea dos libros de fotografía, la práctica es importante, pero también la teoría y las experiencias de otros me ayudan a mejorar
  • ser mejor compadre con mi comadre y ahijado.
  • actualizar, que viene siendo aunque sea poner algo realmente, en mis perfiles de las redes sociales, la verdad nunca me meto, pero mejor que quede con lo minimo por si se ofrece
  • Empezar bien el año, pero acabarlo mejor

pues esos son muchos de mis planes y proyectos, en realidad mis listas son mas largas y comprenden mas áreas de mi vida, pero pues estas son las que no me da pena mostrar o que puedo hacerlo jajajaj; recuerdo con mi padre haciendo lista de doce cosas, pero pues ya lo hago más répido, hace dos años por ejemplo, los 24 libros los hice antes de Agosto, y muchas cosas de la lista las voy cumpliendo en los tres primeros mesesás rápido.

Solo pido una cosa, para mi, para mi familia, para los que conozco y para ti… mucha salud, que con eso y esfuerzo se logra lo demás

Feliz y prospero año 2009

feliz segundo aniversario sidux

Recuerdo cuando empece a usar linux, hace mucho tiempo atras usaba mandrake (en aquel entonces asi se llamaba), hasta que un día cayo en mis manos un livecd de knoppix que vi que corria mejor que mi versión instalada y desde ese día mi pc corre en debian debian :-).

Hoy hace dos años me tope con una idea de la cual me prendí inmediatamente, tener debian inestable, desde un cd autoarrancable, que se pueda instalar en la pc, y que aparte estuviera tan bień cuidado que la convirtiera en «estable»

Unestable siempre trae las versiones más recientes de los programas, por lo que andaria al día

Hoy cumplo dos años con Sidux

Hoy es el segundo aniversario de Sidux
http://sidux.com/Article460.html

Sidux es una comunidad basada distribución GNU/Linux basada en la rama «inestable» de Debian llamada «Sid», de ahí el nombre Sidux. El objetivo es hacer a Sid un sistema utilizable que provee a los usuarios del software más moderno disponible. Esto también usa los Linux kernels más modernos disponibles cuando ellos son liberados y proporciona instrumentos para hacer su instalación fácil. También puede estar usado en el modo de livecd para las ocasiones cuando esto sea necesario.

Feliz vals de 15 años de debian

Hoy ya son 15 años de libertad, un día 16 de Agosto de hace 15 años -1993- Ian Murdok comunicaba la salida (nacimiento) de Debian al mundo, para muchos (porlo menos para mi) la mejor distribución de linux que existe, y por lo mismo el mejor sistema operativo que puede haber en una computadora

debian

Yo inicie con debian de la mano de Knoppix, ahora ya unos años atras, que me sorprendia lo bien que corrie desde cdrom un sistema operativo, mejor que los que tenia instalados en ese momento (win 98 y mandrake 6.2 creo) y desde ese día me volví debianita, primero yo por su flexibilidad, facilidad y potencia, y luego me fui engancxhando también en la idiosincrasia de que todo sea libre y abierto, filosofía que comparto hoy en dia.
distribución llamada Debian (nombre que proviene de combinar el de la esposa de Ian Murdock, Debra, con el del propio Ian).

Felices primeros 15 años, y un gran bals vals, tu belleza hoy sale al mundo y te presentamos en sociedad (ya suelo a borracho de quinceañera)

(Felicidades a Awdrey que también es su cumple hoy, no podía dejar de colocarlo, aunque ya no he sabido de ella)