[fix] Problema con Skype y pulseaudio 4 con Micrófono

Este es un error muy raro, al actualizar pulseaudio a la versión 4.0-3 en mi debian, todo el sonido parecía funcionar bien, sin embargo al abrir el skype (4.2.0.11-1) y hacer una llamada, mi interlocutor no me escuchaba, después de revisar y moverle no lograba que mi micrófono -en skype- funcionara.

La recomendación que encontraba era que reinstalara la versión vieja de pulseaudio y de libpulse, sin embargo me tope con una verdadera solución, que al solo agregar una linea, se me corrigió el problema.

Editar el archivo /etc/pulse/default.pa ( #nano /etc/pulse/default.pa )

y agregar la linea (…al final)


# solución sonido en micrófono para skype
load-module module-equalizer-sink

y al parecer todo solucionado 🙂 (después de reiniciar)

Fuentes:
[skype] pulseaudio 4.0-1 breaks sound in skype
Aliaksandr Zhaunerchyk (google+)

LIbreOffice 4.0 ya disponible

libreoffice-4La Document Foundation acaba de lanzar la versión final y estable de LibreOffice 4.0, con varias mejoras y añadidos en su funcionamiento , elaborada con la colaboración de más de 500 desarrolladores, quienes agregaron más de 10,000 líneas de código.

libreoffice-4

LibreOffice 4.0 ahora cuenta con una mejor serie de herramientas de colaboración, así como el aumento de la calidad en las imágenes importadas en los documentos. Asimismo, LibreOffice 4.0 incluye nuevas fuentes tipográficas, también añade la compatibilidad con documentos DOCX y RTF, y cuenta con soporte para el estándar Content Management Interoperability (CMIS).

Algunas novedades

  • Múltiples mejoras en el manejo, grabación, actualización, intercambio y desempeño de archivos multimedia incluidos en los documentos y presentaciones de LibreOffice 4.0
  • Inclusión de CMIS (Content Management Interoperability Services) para proveer fácil acceso a documentos almacenados en sistemas de administración de documentos como Alfresco, Nuxeo, SharePoint, OwnCloud
  • Mejoras en el intercambio de archivos OOXml, facilitando la edición, importación y exportación de archivos desde y para cualquier versión de Microsoft Office, Publisher y Visio sin temor a perder información o diseño en el mismo
  • Soporte para la utilización de temas Firefox Personas desde el menú Herramientas → Preferencias → Personalización → Persona propia, para así llenar de vida y colores tu experiencia con LibreOffice 4.0
  • En sistemas no Windows, LibreOffice 4.0 podrá hacer uso de tu libreta de direcciones y todos los contactos almacenados en esta por medio de la integración con el cliente de correo Thunderbird
  • Al fin los usuarios de Ubuntu podrán disfrutar de una completa integración entre LibreOffice 4.0, Unity y el menú global de Ubuntu, característica que se ha tardado un poco en llegar pero ha llegado

si quieres conocer un poco más acerca de todas estas novedades, te recomiendo darle una mirada a las notas oficiales de liberación de LibreOffice 4.0. para que veas la gran cantiad de mejoras y novedades a detalle

LibreOffice 4.0 incluye soporte para la interfaz gráfica de Mozilla, conocida como ‘Personas’, que te permitirá modificar la apariencia de las herramientas, que es un detalle que me agrado mucho

Disponible tanto para Windows, Mac y Linux,

Para instalarla -en debian y derivados-

  1. Desinstalar cualquier versión pevia instalada (ya sea de LibreOffice o de OpenOffice.org)…
  2. Descargar el paquete de instalación aquí, (se recomienda hacerlo en la carpeta personal para mayor facilidad al buscarlo luego desde la consola)…
  3. Descomprimir el archivo (pueden hacerlo por consola con un tar zxf nombre_del_archivo o el simple botón derecho -> extraer aquí).
  4. Abrimos la consola (sino la abrieron en el paso anterior menú Aplicaciones -> Accesorios), y seguir la siguiente secuencia de pasos:

situarse en el directorio que contiene los archivos .deb

cd /LibO_3.5.1rc2_Linux_x86_install-deb_en-US/DEBS

E instalar
sudo dpkg -i *.deb

Luego de eso pasarse al directorio de integración, y nuevamente instalar todo su contenido

cd desktop-integration/
sudo dpkg -i *.deb

Y listo, seguramente a la brevedad de podrá actualizar con un apt-get (debian y derivados) pero esta es paralos que queremos de ya

pantallazo a mi escritorio diciembre 2012

Pantallazo_dic2012_2 by webadedios
Pantallazo_dic2012_2, a photo by webadedios on Flickr.

he estado probando MATE, como escritorio en mi linux, había oído tan bien hablar de él y ciertamente es gnome2 tal cual.

la próxima prueba es con gnome, que ahora lo mencionare como gnome3

Creo que me acomodo mas en un Desktop-Environment XFCE o en Razor-qt (rqt) o sencillamente en KDE (vaya, si no considero usar un escritorio ligero)

Probando Libreoffice (beta en inglés)

Como usuario de debian, y apoyando el cambio de nombre y liberaciòn (liberaciòn por salir y por liberarse de Oracle :-P), puesdesde hoy mismo estoy usando libreoffice, que se encentra aun en fase beta y aun no saca el idioma español.

The Document Foundation y LibreOffice, puede ser instado utilizando lo siguiente
http://download.documentfoundation.org/libreoffice/testing/

Es una beta, considerar esto al instalar, puede contener errores y aun solo en inglés!

Entonces descomprimir  el archivo  descargado que dice contener el deb. Esto descomprimira el directorio «en-US» en la carpeta en donde lo extraigan, dentro de la carpeta CD y luego dentro de la carpeta  DEBS  estan los archivos a instalar, por lo que hay que dar en esa carpeta como supeusuario, un simple

sudo dpkg-i *.deb

es decir


http://download.documentfoundation.org/libreoffice/testing/

$wget
http://download.documentfoundation.org/libreoffice/testing/LO_3.3.0-beta1_Linux_x86_install-deb_en-US.tar.gz

$tar -xvvzf LO_3.3.0-beta1_Linux_x86_install-deb_en-US.tar.gz

ingresamos al directorio donde se encuentran los paquetes


root@#cd en-US/DEBS/

instalamos los paquetes


root@#dpkg -i *.deb

luego creamos los accesos en el menú


root@#cd desktop-integration/

root@#dpkg -i libreoffice3.3-debian-menus_3.3-9526_all.deb

También se puede usar este repositorio (debian y Ubuntu) repository el cual es temporal, Hasta que sea integrado en los oficiales de las mensionadas distros, aunque este a veces jala y otras no, han de estar en mantenimiento

1. Agregar el repositorio:


sudo echo “deb http://download.tuxfamily.org/gericom/libreoffice / #gericom@hummer” | tee -a /etc/apt/sources.list

2 Agregar la llave:

wget deb http://download.tuxfamily.org/gericom/gericom.asc -q -O- | sudo apt-key add -

3_ apt-get update para actualizar e instalar libreoficce 🙂

Leo en barrapunto: h-online publica un largo artículo explicando muy bien el origen de la Fundación [documentfoundation.org] y el por qué de su creación en este momento.

Recomiendo antes de instalar, eliminar completamente Openoffice, que seguramente se puede tener los dos, pero ocupara espacio

sidux 2010-01 Hypnos (kernel 2.6.34 + KDE 4.4.4), hoy lanzado :-)

Sidux 2010.01 Ύπνος

Como ya se anticipó, ha salido la más reciente versión release de sidux, Hypnos sidux – 2010-01, cuya versión del núcleo 2.6.34 y con KDE 4.3.3 ha sido liberado para su descarga.

Ya tenemos el lanzamiento de la más reciente versión de sidux, una versión basada en la rama inestable de debian, en livecd y livedvd

distrowatch

«Sidux 2010-01, una nueva versión de la distribución con KDE o Xfce basado en la rama inestable de Debian, se puso en marcha hoy en día:» Ahora que KDE 4.4.4 y el kernel 2.6.34 entró en el repositorio, tenemos el placer de anunciar la disponibilidad inmediata de sidux 2010-01 final «Hypnos». A la espera de la disponibilidad de KDE 4.4.x, el desarrollo de «Hypnos» centrada en el análisis de la secuencia de inicio para el sistemas de «vida» y se instala en lo que respecta la dependencia basada tanto en el arranque y la integración del núcleo 2.6.34. sidux utiliza ahora concurrencia = makefile y abraza continuamente en el GRUB 2 en el sistema instalado, con un tema isolinux gfxboot y la mejora en el sistema en vivo. imágenes ISO basada en KDE ahora puede usar Partition Manager en lugar de GParted. Como de costumbre, un gran número de mejoras en la funcionalidad y corrección de errores individuales fueron aplicados a todo el paquete line-up. «Leer las notas de publicación para información más detallada. Descargar (SHA256):-2010-01-i386-kde amd64.iso sidux (2179 MB), sidux 2010-01 xfce-i386.iso (512) sidux-2010- 01-xfce amd64.iso (519MB) «.

Ahora que KDE 4.4.4 y el kernel 2.6.34 ya estan en los archivos (sid), tenemos el placer de anunciar la disponibilidad inmediata  de sidux 2010-01 «Ύπνος», adquieralo en los siguientes sabores:

  • KDE-lite, amd64, en / de, ≈ 625 MB.
  • KDE-lite, i686, en / de, ≈ 620 MB.
  • KDE-full, amd64 + i686, en / de (bg, da, el, es, fr, hr, HU, IT, ja, NL, PT, pt_BR, ro, ru través liveapt) ≈ 2,2 GB.
  • XFCE, amd64, en / de, ≈ 520 MB.
  • XFCE, i686, en / de, ≈ 515 MB.

sidux esta completamente basado en Debian, concretamente en la rama inestable  (SID) presentado en un livecd con  enfoque especial a las instalaciones de disco duro, una ruta de actualización limpia  y soporte de hardware adicional sid y soporte de software. La ISO está completamente basada en Debian sid, enriquecido y estabilizado por sidux  ‘con paquetes probios y secuencias de comandos -scripts-.

Requisitos mínimos del sistema: Ύπνος
amd64:

CPU requisitos:
AMD64

Intel Core2
Intel Atom 330
cualquier x86-64 / EM64T capaces de CPU
más nuevos de 64 bits capaz Sempron de AMD y Intel Pentium 4 CPU (reloj para el lm «bandera» en / proc / cpuinfo o uso infobash-v3).
Los requisitos de RAM:
KDE: ≥ 512 MB de RAM (≥ 768 MB de RAM recomendado), ≥ 1 GB RAM para liveapt.
XFCE: ≥ 256 MB de RAM.
Tarjeta gráfica VGA de al menos 640×480 píxeles de resolución.
unidad de disco óptico o medios de comunicación USB.
≥ 3 GB de espacio en disco duro, ≥ 10 GB recomendado.

i686:

CPU requisitos:
Intel Pentium Pro / Pentium II
AMD K7 Athlon (no K5 / K6)
Intel Atom N-270 / 230
VIA C3-2 (Nehemías, no C3 Samuel o Ezra) / C7
cualquier x86-64 / EM64T capaces de CPU o más reciente
la plena i686 conjunto de comandos se requiere.
Los requisitos de RAM:
KDE: ≥ 384 MB de RAM (≥ 768 MB de RAM recomendado), ≥ 1 GB RAM para liveapt.
XFCE: ≥ 192 MB de RAM.
Tarjeta gráfica VGA de al menos 640×480 píxeles de resolución.
unidad de disco óptico o medios de comunicación USB.
≥ 3 GB de espacio en disco duro, ≥ 10 GB recomendado.

Ahora con los temas interesantes, como lo que hay en el menú, por ahora:

  • Debian sid, a partir del 06/13/2010.
  • kernel 2.6.34 (smp que la prevención duro).
  • X.org 7.5 (xserver-xorg-core 1.7.7).
  • habilitar el soporte KMS para ATi y los chipsets gráficos Intel basados.
  • DRI (3d) apoyo a las ATi Radeon hasta r7xx (se refieren a fuentes no-libre y controladores).
  • KDE 4.4.4 (en + de).
  • Iceweasel 3.5.9

el tema de arte creadas por el equipo de arte de sidux, nueva, basada en SVG,
manual en línea para en + de directamente en el disco, manuales en línea para más idiomas en línea http://manual.sidux.com/ y disponible a través de apt, un gran agradecimiento a la documentación y los equipos de traducción!
Tenga en cuenta que el manual en línea sólo está disponible en el CD en vivo o ejecutando el sistema instalado.
at76c50x-usb apoyo a 11 MBit / s tarjetas Atmel wlan (at76c503a, at76c505 y at76c505a).
ath5k apoyo de 54 / «108» MBit / s tarjetas Atheros WLAN (AR2425, AR5210, AR5211, AR5212, AR5213 y AR5414).
ath9k apoyo para 802.11n WLAN tarjetas Atheros (AR5418 AR5133 +, AR5416 AR5133 + AR5416 AR2133 +, AR9160, AR9280, AR9281 y AR9285).
apoyo para las tarjetas Atheros ath9k_htc 802.11n WLAN USB-lite (AR9271).
ar9170usb apoyo para 802.11n tarjetas wlan Atheros USB (AR9170 «otus).
b43 / b43legacy soporte para tarjetas Broadcom wlan.
OpenFWWF 5,2 opensource firmware para los siguientes AirForce Broadcom 802.11b / g tarjetas inalámbricas:
BCM4306
BCM4311 revisión del 1 de
BCM4318
BCM4320
apoyo altamente experimental para el PL-PHY, las imágenes del firmware no-libre (firmware-b43-lpphy-installer) necesaria.
iwl3945 apoyo (Intel Pro Wireless 3945 conjuntos de chips).
iwlagn apoyo a IPW 4965 y el IEEE 802.11 a / b / g / n parte del Enlace de Intel Wireless WiFi 1000 / 5xxxAGN / 6000 / 6050 de la familia.
iwmc3200wifi apoyo de Intel Wireless MULTICOMM 802,11.
rt2x00 Ralink rt2400 apoyo, rt2500, rt2570, rt61 rt73 y 802.11b / g tarjetas.
apoyo inicial para Ralink rt2770, rt2870 rt3070 USB y 802.11b/g/n tarjetas a través de rt2x00.
apoyo a RealTek RTL8185 RTL8180L y tarjetas PCI / cardbus wlan.
apoyo a RealTek RTL8187 y RTL8187B tarjetas WLAN USB.
memtest86 +.
OpenJDK 6 como parte de la variante de kde-full.
emplear «insserv» para reordenar la bootsequence basada en los encabezados de LSB.
kvm de apoyo (Máquina Virtual basada en el Kernel) para kde-full; kvm depende de soporte de hardware de virtualización (SVM AMD extensiones de virtualización pacifica «o Intel IVT (Vanderpool) extensiones de virtualización» VMX «)
punto de acceder a la ayuda para muchos mac80211 tarjetas WLAN basada través nl80211 y hostapd (opcional).
cliente de apoyo para el arranque PXE en la red / NBD.
cambiar a isolinux gfxboot + / isohybrid y grub2.
apoyo a partitionmanager.
dependencia basada init concurrentes.
revisión de la detección LVM2.
selección de mapa de teclado se ha solucionado.
evitar el I / O desde el planificador de regresión> 2.6.32.
fijo «toram» funcionalidad.

En el DVD tenemos kde full como escritorio por defecto, en las versiones lvcd tenemos kde-lite o xcfe como entorno de escritorio por defecto

http://www.sidux.com

Descarga mediante torrent
http://sidux.net/bfree/sidux-2010-01-hypnos.torrent

mirrors para descargar

instalar Avast Antivirus en Linux de 64 bits -en debian-

Muchas ocasiones lo malo de tener que convivir con otro sistema operativo en la misma máquina, o de tener un servidor de archivos para otros sistemas operativos, es el tener que tener herramientas que quizá no está de más tener, pero que realmente se tienen para corregir y arreglar fallos o prevenir problemas.

Este caso es el antivirus, antes todo se lo dejaba al clamav, sin embargo, viendo test y considerando más factores, decid{i mejor instalar un antivirus con mejor ranking en detención, que fuera muy confiable y si se podía, que fuera gratuito.

Después de investigar, intentar, y probar, las soluciones antivirus más confiables gratuitas fueron avira y avast, sin embargo, al no poder instalar el avira en 64 bits y si haberlo conseguido con avast, ha sido avast el que queda.

Hace años empleaba el f-prot, y también el genial kaspersky lo llegue a disfrutar, pero repito, estaba buscando costo nulo de utilización, actualmente clamav solo checa mis correos, y el avast es para escanear en busca de problemas en las unidades que usa windows en la misma máquina, al ser sobre demanda, es decir, no esta activo todo el tiempo, considero que es buena idea para revisar archivos que compartamos con otras máquinas o escanear las memorias usb.

[ad#Linux]

basta de choro… al grano

1 Tenerlo y registrarlo
http://www.avast.com/es-ww/linux-home-edition

wget http://download802.avast.com/files/linux/avast4workstation_1.3.0-2_i386.deb

Y obtener una key totalmente gratuita, por una año desde
http://www.avast.com/es-ww/registration-free-antivirus.php

2 instalarlo

Este es el paso indispensable en nuestro linux de 64 bits

#apt-get install linux32 libc6
* como superusuario o mediante sudo

y forzar la instalación

#dpkg --force-architecture -i avast4workstation_VERSION_i386.deb
para el copypaste dpkg –force-architecture -i avast4workstation_1.3.0-2_i386.deb

Y listo, ya puede usarse 🙂

Colofón, en las unidades con windows o en virtualizaciones, el antivirus que uso y recomiendo es el avira