Lectura Juego del destino de Jeffrey Archer

Sinopsis «juego del destino» («Sons of Fortune»)
A finales de los años cuarenta, en Connecticut, dos hermanos mellizos son separados al nacer. Nat Cartwright se va a casa con sus padres biológicos -una maestra y un vendedor de seguros-, mientras que su hermano comienza sus días como Fletcher Andrew Davenport, hijo único de un multimillonario y una dama de la alta sociedad.

Juego del Destino
Juego del Destino

Los dos hermanos crecen sin conocer la existencia del otro. Nat lucha en Vietnam, llega a ser héroe de guerra y, tras acabar sus estudios, se convierte en un banquero de éxito. Mientras tanto, Fletcher se distingue como abogado criminalista antes de ser elegido senador.

Sus vidas siguen caminos separados hasta que uno tiene que defender al otro, acusado de un asesinato que no cometió. Más tarde se enfrentarán en la arena política, como candidatos al cargo de gobernador de su estado. Rivales, primero sin saberlo, luego sabiéndolo, tienen que resolver un extraño dilema: si uno gana, el otro tiene que perder.

En la tradición de las novelas más populares de Jeffrey Archer, Juego del destino es tanto la crónica de un país en transición como la historia de dos hombres notables, y de cómo llegan a descubrir la oculta verdad de su pasado y sus extraordinarias consecuencias.

El libro de el juego del destino, lleva por titulo en inglés «Sons of Fortune», que traducido literalmente es «hijos del destino», titulo que lleva mas relación con el tema central de este libro, que se divide en dos partes y nos cuentas dos historias que se entrelazan.

Es muy el estilo del autor esto de desarrollo de las vidas paralelas, por lo menos en «caín y Abel» lo hizo de la misma forma, y aunque desde el inicio conoces el nexo, en el transcurso de la historia solo estas esperando que el círculo se cierre otra vez, pero interesadismo en como pasará esto.Jeffry Archers

El libro es muy entretenido, te atrapa desde el principio, si bien no es lo mejor que he leído, y tampoco es lo mejor del autor, si entretiene bastante.

La manera narrativa de este autor, las dos historias paralelas, y como el crea a los personajes hacen que se te cree un sentimiento de admiración por ellos, mediante capítulos alternados, vamos viendo como estos personajes crecen y forman su personalidad. Llevan vidas paralelas, que en ciertos momentos y sin saberlo ellos mismos, las decisiones de uno alteraran la vida del otro, hasta que sus vidas se cruzan.

Como comente en Leeré Juego del destino de Jeffrey Archer , me intereso leerlo por que uno de los personajes me habían dicho que se dedicaba al intercambio de divisas como yo, y efectivamente, no explica bien que hace y dura pocas páginas, pues luego empieza a hacer otra cosa, pero ya tener un personaje de literatura con mi profesión da gusto.

la parte final de libro es donde se cae un mucho la historia, así como bien pudo escribir tres libros de este, ampliando mas tiempo cuando estaban en la escuela, otro cuando eran jóvenes y ya el último en la madurez, ya que de pronto se sienten muy duros los años que pasaron
En fin, entretenido

vistazo a Battleship: Batalla Naval

La pelicula de «Battleship» que en español significa batalla de naves, pero que se dice mejor como «Batalla naval» y que en México se le puso el titulo en spanglish de «Battleship: Batalla Naval» es una pelicula de acción que se basa en la idea del jueguito que comercializa hasbro de batalla naval.

El trailer es muy buena, las escenas de acción en la pelicula también lo son, sin embargo en alguna parte el guión se vuelve malo, no tiene buen ritmo y el final es no solo predecible, si no malisimo

la cereza del pastel era Rihanna, y pues fue indigestante, la verdad que mal esta esta chica como actriz

battleship
battleship

La película en general, recuerda mucho a la mas reciente de Michael Bay, concretamente  las cintas de Transformers, lo que hace que esta parezca derivada de aquella y carente de imaginación. Los diseños alienígenas  tienen un estilo muy similar. El «héroe» es un perdedor impetuoso sin sentido común y una actitud xenófoba a los japoneses.

Cada aspecto de la narración y en la linea de la trama expone una grave falta de congruencia. Agujeros en la trama, decisiones irracionales y eventos improbables abundan. Irrita las libertades irresponsables que se toman con los temas serios, como las actividades de la NASA, el cómo operan las marinas y las inmutables leyes universales de la física.

En fin, si quieres ver bombazos te entretendrás, si quieres acompañar estos con algo de giuón y actuaciones, pues mejor no pierdas tu tiempo, la pelicula es palomera y entretiene

 

extra:

Estas son las 68 frases de TODO el diálogo de Rihana como la Oficial Cora Weps en la mega-producción de Hasbro:

“What’s wrong with you drama queen?

“Get up princess! Come on!”

“Typical”

“Shut up. Shut up.”

“Oh, this gon’ be sweet. He hates the man.”

“You go mess with him and see what happens!”

“Chicken!”

“Kentucky Fried Chicken!”

“You look like Colonel Sanders, actually.”

“Yo Saunders, ever been in a department run by some kind of Donald Trump/Mike Tyson mutant combo?”

“Nothing, sir.”

“If you did, it was only in reference to the fact the you both project great physical intensity, sir.”

“I got something sir, on my camera.”

“I don’t know.”

“Is this some kind of exercise?”

“You ever seen anything like this?”

“Weird, man.”

“Real bad idea, Lieutenant.”

“Lieutenant, get up.”

“Lieutenant.”

“Come on, you with me?”

“Come on, squared away?”

“What the hell is that?”

“Ahhhhhhh!”

“Ahhhhhhh!”

“What happened?”

“What?”

“Who’s in charge?”

“Fire control’s offline. I need three minutes.”

“(Heavy sigh)”

“My dad said they’d come. Said it my whole life. He said one day we’d find them, or they’d find us. Know what else he said? He said, I hope I ain’t around when that day comes.”

“No sir!”

“Nothing sir, nothing.”

“Yo, hey!”

“Come on, come on, come on.”

“Mahalo, motherfu—”

“What the hell is that?”

“Sir.”

“Roger, Echo 1-1.”

“Box 24. Ready to fire.”

“India 3-7, locked.”

“Sir, we’re hot over here. We’re good to go, let’s light ‘em up.”

“Tango 1-9, loaded.”

“Whiskey 2-5.”

“Negative, sir, it’s moving all over the place. I can’t get a line on it.”

“Sucker’s really jumping around.”

“40 minutes sir.”

“Contact is seven minutes out and closing fast.”

“Contact two miles out.”

“Contact ETA 21 seconds.”

“Boom.”

“Yeah!”

“Get up!”

“Let’s go!”

“Go, go, go!”

“Yes, sir.”

“Oh yes sir.”

“Awesome.”

“Sir, we’ll be in weapons range in 5 minutes.”

“Aimed at target.”

“Sir, that’s the wrong direction!”

“Sir.”

“Coordinates.”

“Elevation.”

“Come on, take the picture, Beast.”

“Navy!”

“Come on, Hopper!”

“Look dapper!”

http://www.battleshipmovie.com/

Battleship: Batalla Naval
Battleship: Batalla Naval

Director: Peter Berg

Actores: Liam Neeson , Taylor Kitsch , Rihanna ,

 

Género: Acción

Clasificación: B

Duración: 131 min.

Año: 2012


Vistazo a Capitán América: El Primer Vengador

El capitań américa llega a las pantalla grande, con un titulo pensado en la mercadotecnia de otra pelicula que esta por venir, «Capitán América: El Primer Vengador» al igual que thor ya sirven como introducción a la futura pelicula de vengadores.

Vamos ahora a centrarnos en esta decepcionante cinta, que vuelve a suceder lo que pasa cuando una cinta es mala y esperada, la primera semana se abarrotan los cines para verla y después de salir las primeras impresiones, la taquilla cae.

Chris Evans no queda bien en el papel, o no hay escrito dialogos o algo paso con el personajes, ya que parece que se esta interpretando a un robot o simplemente a una figura de cera, si no es por su buen físico y el público femenino, no habria nada que ver.

Hugo Weaving es un gran actor que logra dar a su personaje algo, así como carácter, peroooooo interpreta un francamente cursi, cursi, loco, y tan poco amenazador-poco-gracioso amigo apodado Cráneo Rojo. Su historia de fondo no se presenta y solo intentan darla a suponer, sus seguidores son zánganos sin rostro con armamento avanzado, pero el cerebro y el objetivo de tropas de asalto, y sus intenciones son ridículamente estúpida e inexplicable (su objetivo es «todo»? Oh, por favor )

También es evidente la invencibilidad cliché del capitán. brinca seis metros, mientras las llamas le rodean, da puñetazos a decenas de matones, explota una mierda por todos lados, y nunca se lesiona…. Suspenso? Al parecer, no es necesario cuando se tiene el patriotismo!

Como dice Gaby en su reseña, los malos son realmente malos… por su punteria. Y es que es inverosímil ver disparar armas superpotentes, casi lásers en los años 40ś y a corta distancia y no atinarle.


La ambientación es totalemnte absurda, la tecnología es anacrónica de principio a fin, y no se que tantos errores más, de plano la dirección no existió y  definitivamente lo que mas se nota es que no hay desarrollo. Con todo. No hay desarrollo de personajes, sin desarrollo de la trama, y ​definitivamente​ tampoco desarrollo emocional.

Ahora pensando como un aficionado al cómic, no hay apego a los personajes, mucho de los personajes son la caricatura de la caricatura, cinta que queda en el limbo de una pelicula para niños (mucha violencia pa los pequeñitos) y de adolescentes (muy boba)

Al final, solamente una película de superhéroes con más superhéroes. No pierda su dinero a menos que sea o vaya con amigos crédulos y en la cual se que se entretendrá durante la primera parte de la cinta

 

http://www.capitanamericalapelicula.com.mx/

Capitán América: El Primer Vengador
Captain America: The First Avenger
poster Director: Joe Johnston
Actores: Chris Evans, Hugo Weaving, Tommy Lee Jones
Género: Aventuras
Clasificación: B
Duración: 124 mins.
País Origen: Estados Unidos
Año: 2011

Vistazo a El Avispón Verde

avispon
Avispon Verde

Esta no estuvo mala si no lo que le sigue, igual te encuentras con algún momento entretenido a lo largo de la pelicula, pero ciertamente esta versión cinematográfica del 2010 del programa televisivo en la que Bruce Lee interpretaba a Kato no tiene nada que ver con su predecesora.

Seguramente paso con este tipo de peliculas nostálgicas, la gente va la primera o segunda semana al cine y luego el corre la voz y las decepciones hacen que ni en video se rente, y es que seguramente tuvo buena taquilla.

Y es que el argumento es malo, las escenas de acción escasas y si a eso le aunamos que ha intentado se comedia pero se ha quedado en medio de la aburrición nada más.

Al final, mezclar un director con buena estética visual en sus cintas, con grandes actores no produjo nada, es triste ver que este sea el pobre resultado de la mezcla de tanto talento dentro de un clásico de la televisión norteamericana con personajes tan entrañables como Kato,

En fin, The Green Hornet o lo que es lo mismo en español… el avispón verde no es más que una cinta palomera que quizá se te olvide después que la viste y de que trato, aun con los meritorios esfuerzos de sus protagonistas.

http://www.sonypictures.com/movies/thegreenhornet/

El Avispón Verde
The Green Hornet
poster Director: Michel Gondry
Actores: Seth Rogen, Cameron Diaz, Christoph Waltz
Género: Acción
Clasificación: B
Duración: 119 mins.
País Origen: Estados Unidos
Año: 2011

Vistazo a Actividad Paranormal 2

Segunda parte y secuela de la cinta que hace dos años espanto a la audiencia («Actividad Paranormal, 2008) en las salas de cine, una pelicula simple y barata que logro recaudar millones, tanto de dolares como de sustos.

Axtividad paranormal
Actividad Paranormal 2

Este nuevo capítulo de la saga que aterró a los espectadores en 2007, ya lleva recaudado más de $us 116 millones desde su estreno internacional el 22 de octubre. Con un costo de producción de sólo $us 3 millones, la película es un auténtico éxito. Igual que lo fue la primera que se rodó con tan sólo $us 15.000 dolaritos y generó 107 millones  de los verdes en Estados Unidos.

En esta segunda parte, que más bien es una precuela paralela, ya que narra acontecimientos cercanos a lo que sucede en la primera y salen de nueva cuenta los actores de la primera parte,  descubrimos que las dos mujeres son hermanas, y ese es el lazo principal entre una y otra cinta, aunque no el único.

Me ha gustado como han entretejido situaciones extrañas entre una y otra pelicula, por ejemplo la fotografía que encuentran en la primera parte aca se ve que la tenían, y uno deduce cuando aparece con los de la primera cinta. Las dos películas se sostienen en la observación de espacios y rutinas cotidianas mucho más que en el terror, como si se estuviera ante una especie de Gran Hermano fílmico que aspira a registrar la vida de sus personajes mediante cámaras de mano y las de seguridad

Se juega también con una vaga explicación acerca de tratos con el demonio, lo que hace apestar una pre-secuela más o ya viendo el final, quizá una continuación al hilo de la historia.

El gran error de la producción viene en su intento de replicar el estilo de la anterior película. Mientras las grabaciones vistas en Actividad Paranormal provienen de la paranoia de una pareja que decide documentar los extraños sucesos en su hogar con al esperanza de entender el problema, este nuevo filme sale de la combinación de las grabaciones de cámaras de seguridad y la cinta personal de una cámara de video casera. La primera en ese caso, era más realista en este aspecto, mientras que aquí algunas grabaciones con la cámarita son injustificadas y se nota como excusa y fuera de lugar o irreal

En fin, el horror sicológico se vuelve a emplear, agregándole ahora más personajes (mascota y personaje latino incluidos) y efectos especiales; aunque en lo personal, siento que asusta más la primera parte considera que es una digna segunda parte, pero más monótona y predecible.

Pelicula para pasar el rato, dar unos saltitos en el asiento, pero tampoco nada extraordinario, habrá a quien le guste y asuste y otros que se aburrirán, recomendada a medias.

http://es.wikipedia.org/wiki/Paranormal_Activity_2
http://www.webadedios/blog/2010/cinefilia/vistazo-a-actividad-paranormal/
http://www.paranormalmovie.com/

Actividad Paranormal 2
Paranormal Activity 2
poster Director: Tod Williams
Actores: Katie Featherston, Gabriel Johnson
Género: Suspenso
Clasificación: B
Duración: 91 mins.
País Origen: Estados Unidos
Año: 2010

vistazo a El Infierno

Hay que apoyar al cine mexicano, pero cuando veo cintas como esta, la verdad no se por que de mi empeño, el director saco una cinta llamada «la ley de herodes» que era interesante, pero esta cinta es sentirme de nuevo en el cine de ficheras pero en versión narco, la cinta es mala y el argumento es poco inteligente.

Ha pretendido ser una sátira de humor negro, sobre el mundo del narco, la crisis económica, la corrupción y la violencia irracional que nos aquejan

La cinta he de decir que empieza bien y te atrapa, desgraciadamente a mitad de la pelicula uno ya se quiere dormir y ya de plano al final solo estaba en espera de que terminara el suplicio.

En fin, un ensayo burdo de copia a Tarantino que lo único que muestra es que estamos pirateando estilos; llenando de chistes de pastelazo y porno ligth, que  distrae al espectador de lo que es realmente importante y trata de ablandarlo con bromas bobas y dañosas.

El Infierno
poster Director: Luis Estrada
Actores: Damián Alcázar, Ernesto Gomez Cruz, Daniel Giménez Cacho
Género: Comedia
Clasificación: C
Duración: 143 mins.
País Origen: México
Año: 2009