La empresa emergente de Rafael Echeverría

hay que tener lecturas varadas y de mi lista de libros a leer este 2018 toca ahora un libro que trata de teas administrativos, de empresa

Al fin y al cabo es mi carrera.

Comúnmente los libros profesionales o muy técnicos no los coloco en esta lista, pero cuando son lecturas como esta plaza agregó en las espero con gusto.

Me han dicho que no agrega nada nuevo pero mas sin embargo si describe muy bien lo que platica, y es así como ha llegado esta recomendación.

Además la he visto publicado en varios sitios como un libro que recomiendo, no está demás comprobar

Su padre fue José Echeverría, filósofo chileno a quien el autor dedica su obra Por la senda del pensar ontológico, J.C. Sáez Editor, Santiago de Chile, 2007. Rafael Echevarría se licenció en sociología por la Pontificia Universidad Católica de Chile y, posteriormente, consiguió el título de Doctor en Filosofía de la Universidad de Londres. De vuelta a su país, fue profesor de la Universidad Católica de Chile y más tarde consultor de la UNICEF y de la Oficina Internacional del Trabajo (OIT) de las Naciones Unidas, por doce años.

Ha sido asesor del Tec de Monterrey, de México, por diez años, consultor de la Comisión Nacional de Ciencia y Tecnología del Brasil, colaborador del Center for Quality of Management (CQM), en Boston, y miembro del Comité Coordinador de The Society for Organizational Learning International (SoL), que dirige Peter Senge. Además es socio fundador de Newfield Consulting y Presidente de su Red Internacional.

Es miembro de número de la World Academy of Art and Science (WAAS).

Socio fundador y Presidente de Newfield Consulting, empresa de consultoría y formación gerencial, líder mundial en la formación de coaches empresariales. Una de sus ofertas más destacadas es el programa “Construcción de Equipos Directivos de Alto Desempeño”.

Ha sido profesor del Programa de Magister en Ciencias Sociales de la Universidad Católica de Chile y consultor durante 14 años de la Oficina Internacional del Trabajo de las Naciones Unidas, desde donde llevó a cabo las primeras investigaciones realizadas sobre empleo público en América Latina.Ha colaborado con el Center for Quality of Management, en Boston, en el diseño de programas de formación para altos directivos en los Estados Unidos.

Ha sido miembro del Comité Internacional de la Society for Organization Learning (SoL) que dirige el Dr. Peter Senge, del MIT.

Sociólogo de la Universidad Católica de Chile y Doctor en Filosofía de la Universidad de Londres.

Es miembro de número de la World Academy of Art and Science (WAAS).

El Dr. Echeverría es autor de múltiples publicaciones entre las que destacan “El Búho de Minerva: Introducción a la Filosofía Moderna”, su libro más difundido “Ontología del Lenguaje” y su obra “La Empresa Emergente, la Confianza y los Desafíos de la Transformación”.

Rafael Echeverria

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>