Muchas ocasiones lo malo de tener que convivir con otro sistema operativo en la misma máquina, o de tener un servidor de archivos para otros sistemas operativos, es el tener que tener herramientas que quizá no está de más tener, pero que realmente se tienen para corregir y arreglar fallos o prevenir problemas.
Este caso es el antivirus, antes todo se lo dejaba al clamav, sin embargo, viendo test y considerando más factores, decid{i mejor instalar un antivirus con mejor ranking en detención, que fuera muy confiable y si se podía, que fuera gratuito.
Después de investigar, intentar, y probar, las soluciones antivirus más confiables gratuitas fueron avira y avast, sin embargo, al no poder instalar el avira en 64 bits y si haberlo conseguido con avast, ha sido avast el que queda.
Hace años empleaba el f-prot, y también el genial kaspersky lo llegue a disfrutar, pero repito, estaba buscando costo nulo de utilización, actualmente clamav solo checa mis correos, y el avast es para escanear en busca de problemas en las unidades que usa windows en la misma máquina, al ser sobre demanda, es decir, no esta activo todo el tiempo, considero que es buena idea para revisar archivos que compartamos con otras máquinas o escanear las memorias usb.
[ad#Linux]
basta de choro… al grano
1 Tenerlo y registrarlo
http://www.avast.com/es-ww/linux-home-edition
wget http://download802.avast.com/files/linux/avast4workstation_1.3.0-2_i386.deb
Y obtener una key totalmente gratuita, por una año desde
http://www.avast.com/es-ww/registration-free-antivirus.php
2 instalarlo
Este es el paso indispensable en nuestro linux de 64 bits
#apt-get install linux32 libc6
* como superusuario o mediante sudo
y forzar la instalación
#dpkg --force-architecture -i avast4workstation_VERSION_i386.deb
para el copypaste dpkg –force-architecture -i avast4workstation_1.3.0-2_i386.deb
Y listo, ya puede usarse 🙂
Colofón, en las unidades con windows o en virtualizaciones, el antivirus que uso y recomiendo es el avira
Futing dice:
Hola,
Estoy seguro de que tendrás un montón de mensajes de spam, así que iré directo al grano. Me encantaría poder enviar un artículo de invitado o patrocinado para que lo publiques en tu página web.
El artículo está relacionado con el contenido de tu web, y por supuesto, es útil e informativo, por lo que creo que a tu público realmente le gustaría.
Si aceptas posts patrocinados o de invitados en tu página, por favor, dime qué precio tendría la publicación de un artículo.
¡Gracias por tu tiempo!
Saludos cordiales.
Futing