Ser precavido en el resguardo de tus fotos

Lo habitual hoy en día es grabar y almacenar las fotos (fotografías digitales) que tomamos con nuestra cámara digital en el soporte físico al que llamamos CDROM (Disco compacto, compac disc). Parece que al grabarlo en formato digital tengan que durar para siempre.

Pues bien la mejor manera de perder todas las fotos que tenemos es dejarlas almacenadas en un CDROM y esperar de 5 a 10 años.

Según la wikipedia (en inglés, más completo) su tiempo de vida es de entre 2 y 8 años, aunque en condiciones especiales 217 años, ya que materiales del que están formados los CDs se estropean con el tiempo y por eso a la larga fallan, incluso sin usarlos.

cd

Algunos consejos para que los CDs duren más los pueden encontrar aquí. Es curioso que metiéndolos en el frigorífico a -8º C dentro de bolsas selladas, hace que duren unos 75 años más.

burning-for-the-long-haul
ciclo de vida de un cd (Pdf)

Un comentario en «Ser precavido en el resguardo de tus fotos»

  • si la vida media de los cédés es de 8 años como mucho, y la de los discos duros es de tres años de media, ¿dónde coño tengo que guardar mis datos digitales para que se conserven mucho tiempo?

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>