Le toca turno en mi lista de libros a leer este 2018
No necesariamente tienes que comulgar con las ideas de alguien para poder leerlo, este es el caso, éste es un libro que me recomendaron y a sabiendas que el autor es una persona pública, y que ha proclamado opiniones diferentes a las mías a lo largo del tiempo no quiere decir que no pueda leerlo para poder entender su punto de vista.Lo oí hablar alguna vez el fomento insano de la deuda monetaria y crediticia, como instrumento de esclavización de nuestras vidas actuales.
Padece el típico síndrome del populista financiero: sus políticas, aunque con buenas intenciones, no bastan cuando se impone la realidad, lo considero un fanfarrón
Te puedes unir a sus más de 174.000 seguidores en @yanisvaroufakis o leer su blog personal, en el que ha escrito en inglés con asiduidad sobre economía, sus ensayos, su vida privada y sus proyectos artísticos.
“Yanis Varoufakis es economista, profesor universitario y autor de varios tratados sobre economía y cuestiones sociales, entre ellos el aclamado ensayo sobre el futuro de la economía mundial El minotauro global.En enero de 2015, tras las elecciones parlamentarias griegas en las que Syriza tomó el poder, fue nombrado Ministro de Economía de Grecias y, como tal, encargado de entablar conversaciones con la Troika económica europea sobre la delicada situación del país heleno, lo que lo catapultó a la primer línea de interés mediático.
Acaba de publicar un libro con el recuento de esa experiencia al enfrentar a la llamada troika en la renegociación de la deuda externa de su país. Como sabemos, el resultado no fue el deseado por YV desembocando en su renuncia a escasos seis meses en el cargo y en condiciones de repago y de ajuste macroeconómico mucho más severas que las planteadas antes de la crisis.
En su libro no reconoce sus errores y atribuye el fracaso de su gestión a la inflexibilidad del FMI, del Banco Central Europeo y del gobierno de Estados Unidos. Los acusa de haber impuesto su ortodoxia y no haber tenido una mente abierta a su enfoque heterodoxo que hubiese – según el – recuperado a la economía con un costo social menor. El título del libro lo dice todo: Adults in the Room: My Battle With the European and American Deep Establishment.