Leeré Narciso y Goldmundo de Herman Hesse

Al momento de escribir esto ya llevo un buen trecho del libro, aunque realmente mi velocidad de lectura ha bajado muchísimo en los últimos seis meses, en los que solo he leído 4 libros, además de que tuve problemas con mi hosting donde se alberga esta página y fueron puros dolores de cabeza, y hoy ya cambie de hosting y espero que todo vaya sobre ruedas, y esto viene a colación por que aun no esta bien diseñada mi lista de libros a leer en el 2014, pero ya al menos esta elaborada y este es el segundo libro de dicha lista

De Herman Hesse queda poco por decir, además de ser uno de mis autores favoritos, y la única razón por la que había saltado este libro es por que otrora en otro tiempo era mas xxx y como este me decían que era como con temática gay pues lo deje de lado aun a sabiendas de que es una obra maestra.

Y pues ya es tiempo, vamos a leerlo y a disfrutarlo, asi como he disfrutado muchos otros de los titulos del autor, donde siempretiene la constante del impacto que causan sus libros ya que los personajes sueltan sentencias, a veces dos o tres palabras, que son capaces de tirarnos abajo el mundo.

Hermann Hesse (Calw, Alemania 2 de julio de 1877 – Montagnola, Tesino, Suiza, 9 de agosto de 1962) fue un escritor suizo de origen alemán.

Recibió el premio Nobel de literatura en 1946.

En su juventud hizo grandes viajes por Italia y también por la India, donde su padre y abuelo eran misioneros. Su educación estuvo dividida entre Alemania y Suiza; estudió en un colegio de humanidades y en un seminario, y durante algún tiempo fue librero y se dedico al periodismo por libre. En 1912 se estableció en Suiza y en 1921 adquirió esta nacionalidad.

Como muchos de sus personajes Hesse tuvo a lo largo de su vida problemas con las mujeres. Su primer matrimonio con Maria Bernoulli, que le dio tres hijos, terminó trágicamente por los problemas mentales de su esposa. El segundo matrimonio aparentemente no pasó de ser una breve aventura con Ruth Wenger terminando a los pocos meses. Finalmente se casó con Nion Dolbin en 1931 y se mantuvo a su lado durante el resto de su vida.

Murió de una hemorragia cerebral mientras dormía a la edad de 85 años.

BIBLIOGRAFÍA

* 1904 – Peter Camenzind
* 1905 – Bajo las ruedas
* 1910 – Gertrudis
* 1914 – Rosshalde
* 1919 – Demian
* 1922 – Siddhartha
* 1927 – El Lobo estepario
* 1930 – Narciso y Goldmundo
* 1932 – Viaje al Oriente
* 1943 – El juego de los abalorios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>